Retiran más de 3 mil toneladas de basura de presas y barrancas en Álvaro Obregón

0
4

En lo que va del año, la alcaldía Álvaro Obregón ha retirado 3 mil 634 toneladas de basura de presas, cauces de ríos y barrancas, como parte de las acciones preventivas contra inundaciones, informó la Dirección General de Servicios Urbanos.
Las labores comenzaron en abril y se intensificaron con el programa “Vigilantes de Barrancas”, impulsado por el alcalde Javier López Casarín en coordinación con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, con el objetivo de preservar el entorno ambiental y evitar desbordamientos durante la temporada de lluvias.
Actualmente se trabaja en 16 barrancas distribuidas en toda la demarcación, donde cuadrillas de 50 trabajadores realizan recorridos diarios para recolectar residuos sólidos. Las toneladas de desechos retiradas equivalen a 260 viajes de camiones de volteo.
Entre los puntos con mayor acumulación destacan la Presa Lomas de Becerra “C”, con 988 toneladas, el Andador Río Becerra, con 609 toneladas, y la Barranca San Borja, con 386 toneladas.
Además, la alcaldía ha fortalecido la vigilancia ambiental, recordando que la Ley de Cultura Cívica establece sanciones de 11 a 40 Unidades de Medida y Actualización (UMA), arrestos de 13 a 24 horas o trabajo comunitario de 6 a 12 horas por tirar basura. A su vez, la Ley de Responsabilidad Ambiental prevé multas de 5 mil a 10 mil UMAs para quienes contaminen ríos y barrancas, con incrementos en caso de reincidencia.
Estas acciones forman parte del compromiso del gobierno de Javier López Casarín por garantizar un entorno limpio, sustentable y seguro para las familias de Álvaro Obregón.