Ciudad de México.– “Queremos que cada niña y cada niño crezca sabiendo que su voz cuenta, que sus emociones importan y que sus derechos no son negociables”, afirmó Beatriz Rojas, titular del DIF Ciudad de México, durante el inicio de la Jornada Nacional de Capacitación de Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA).
El encuentro, realizado en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reúne a cientos de defensores de los derechos de la infancia con el objetivo de fortalecer capacidades técnicas, jurídicas y operativas para responder de manera más eficaz a las necesidades de niñas, niños y adolescentes en todo el país.
👧👦 Infancias en el centro de la transformación
Beatriz Rojas subrayó que la historia de la niñez en México ha estado marcada por la desigualdad y la exclusión, pero bajo el liderazgo de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, el compromiso es construir una ciudad donde la infancia sea una prioridad política y ética.
“Promover infancias protegidas no es una promesa, es una prioridad”, recalcó.
Por su parte, la titular del SNDIF, María del Rocío García, destacó que las procuradurías municipales son la primera instancia de contacto con niñas y niños, lo que convierte su labor en una gran responsabilidad: “Nuestro objetivo es que crezcan sanos, felices y con todos sus derechos porque son el hoy”.
🤝 Coordinación nacional por la niñez
En representación de Clara Brugada, la secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián, resaltó que estas capacitaciones son esenciales para garantizar el bienestar de las infancias y adolescencias, ya que permiten compartir estrategias y fortalecer la restitución de derechos.
A su vez, la procuradora federal de Protección de NNA, Fabiola Salas Ambriz, y el procurador Rafael Bustamante, reconocieron la gran participación en la jornada, lo que confirma —dijeron— que proteger a la niñez en México no tiene fronteras ni excusas.
📚 Capacitación especializada
Entre los temas que se abordarán en la jornada se encuentran: representación jurídica especializada en NNA, supervisión de Centros de Asistencia Social, y técnicas de acercamiento con niñas, niños, adolescentes y sus personas cuidadoras.