Entregan apoyos a comedores populares de la CDMX para fortalecer el derecho a la alimentación

0
5

A fin de mejorar y dignificar los Comedores Populares para el Bienestar, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México, encabezado por Beatriz Rojas Martínez, entregó apoyos económicos por 13 mil 636 pesos a 88 grupos solidarios responsables de operar estos espacios que brindan comidas completas y balanceadas por solo 11 pesos a habitantes y personas en tránsito.
La inversión total asciende a 1 millón 200 mil pesos, equivalente al 5 por ciento del presupuesto anual del programa, que tiene como meta servir 5 millones 800 mil raciones de comida caliente durante este año.
“El bienestar no se delega ni se deja a la suerte del mercado; se construye activamente con organización y justicia social”, expresó Claudia Elena Águila Torres, directora ejecutiva de los Derechos de las Personas con Discapacidad y Desarrollo Comunitario, en representación de la titular del DIF capitalino.
Durante el evento, realizado en el Auditorio Adolfo López Mateos, Águila Torres subrayó que los comedores populares no son parte de un esquema asistencialista, sino un pilar del Estado de bienestar que se consolida en la capital.
“Cada comida que ustedes sirven garantiza un derecho humano. Son protagonistas de esta transformación, el motor que demuestra que gobierno y sociedad pueden trabajar juntos para cerrar las brechas de desigualdad”, enfatizó.
Por su parte, María de Jesús López Vázquez, directora de Comedores Populares, destacó que el programa no solo promueve una alimentación nutritiva y accesible, sino que apoya a familias vulnerables, aliviando su carga económica y mejorando su calidad de vida.
“Gracias a su operación se logra aliviar la carga de los hogares beneficiados, permitiendo que destinen sus recursos a educación, salud o vivienda”, puntualizó.
El programa, impulsado por el Gobierno de la Ciudad de México que encabeza Clara Brugada, reafirma el compromiso de construir una sociedad más justa, equitativa y solidaria.
“Contando con personas honestas e íntegras se logran cambios sostenibles y de gran impacto; poco a poco llegaremos a más población”, concluyó López Vázquez.
Representantes de los comedores Cuisine Quinta, Como Agua para Chocolate, El Sazón de la Abuela y Dany agradecieron el respaldo del DIF capitalino y coincidieron en que estos espacios deben entenderse como una labor social, no como un beneficio personal.