Hallan indicios forenses y prendas en operativo de búsqueda en la Sierra de Guadalupe

0
2

En un operativo inédito de búsqueda de personas desaparecidas en la Sierra de Guadalupe, autoridades estatales y capitalinas, junto con colectivos y familiares, localizaron cinco indicios de interés forense —posibles restos humanos— y alrededor de 150 prendas de vestir, informó Edmundo Esquivel Fuentes, director de Prevención del Delito del gobierno de Ecatepec.

El funcionario explicó que la estrategia interinstitucional reúne a las Comisiones de Búsqueda de Personas del Estado de México y de la Ciudad de México, en coordinación con dependencias de seguridad, investigación y análisis de ambas entidades, además de los gobiernos municipales de Ecatepec, Tlalnepantla, Coacalco y Tultitlán, así como de la alcaldía Gustavo A. Madero. Durante tres semanas se recorrerá la zona para identificar patrones y localizar indicios relacionados con los 250 reportes de desaparición vigentes, de los cuales 50 corresponden al Estado de México y 15 específicamente a Ecatepec.

En los dos primeros días de rastreo participaron más de mil personas, logrando cubrir 17 mil metros cuadrados el primer día y 28 mil el segundo, en áreas de difícil acceso. Los hallazgos incluyen zapatos, pantalones, blusas, suéteres, juguetes y peluches. Sin embargo, Esquivel Fuentes aclaró que corresponde a las fiscalías y especialistas forenses —criminólogos, antropólogos y peritos— determinar la autenticidad de los restos y su posible relación con las personas desaparecidas.

El operativo, respaldado por la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, cuenta con la participación de 30 elementos del Grupo Motorizado, Policía Metropolitana, Célula de Búsqueda Municipal, Prevención del Delito y Unidad de Víctimas, bajo la coordinación de la Fuerza de Tarea Marina. La primera fase de búsqueda se concentra en la zona conocida como Cola de Caballo, en Tlalnepantla, donde se prevé concluir el barrido este fin de semana.

De acuerdo con las autoridades, la búsqueda hará una pausa para el análisis de los vestigios encontrados y se reanudará el próximo 8 de septiembre, hasta el día 13, con el fin de continuar explorando el área natural de la Sierra de Guadalupe, considerada un punto crítico en la desaparición de personas en la región.