El Canje de Armas es una herramienta poderosa para la paz en Tecámac: Rosi Wong Romero

0
2

“El Programa Canje de Armas 2025 es una herramienta poderosa para construir la paz, pero es sólo una pieza en el gran rompecabezas de la seguridad pública”, afirmó la alcaldesa Rosi Wong Romero, al poner en marcha esta iniciativa en coordinación con autoridades estatales, municipales y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La presidenta municipal subrayó que su gobierno ha reforzado la seguridad en diferentes frentes: el número de elementos de la Guardia Civil ha crecido a 877 efectivos, se ha invertido en equipo táctico y capacitación, y próximamente se sumarán siete drones que permitirán contar con “el territorio más vigilado” en la historia de Tecámac. Asimismo, destacó la importancia del monitoreo permanente con cámaras de videovigilancia distribuidas en la demarcación.
Por su parte, la comisionada de la Guardia Civil, María de Lourdes Cossio Gasca, informó que en los primeros ocho meses del año se registraron 559 eventos relacionados con armas de fuego, de los cuales el 14.13% fueron detonaciones. Además, se aseguraron 23 armas cortas y tres armas largas, aclarando que no todos los casos corresponden a delincuentes, pues en ocasiones se trata de ciudadanos comunes.
El Programa Canje de Armas 2025 se desarrollará esta semana en la explanada municipal y la próxima en la Unidad Administrativa de La Cuchara, con horarios de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas y sábado de 10:00 a 14:00 horas.
Al arranque asistieron representantes de los tres niveles de gobierno, entre ellos el comisario Jacinto Ramos, coordinador en Ecatepec; el capitán de infantería Enrique Quirino de la Sedena; Pablo Ramírez de la Guardia Nacional y Gilberto Alva, secretario técnico de la Mesa por la Reconstrucción de la Paz Región 19.