Un coyote mexicano (Canis latrans) y un perico exótico aratinga cabeza azul (Thectocercus acuticaudatus) fueron rescatados de un domicilio particular en el Pueblo de San Lorenzo Río Tenco, gracias a un operativo conjunto entre el Gobierno Municipal y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). Ambos ejemplares estaban en mal estado y sin permisos de tenencia, por lo que quedaron bajo resguardo federal para su recuperación y eventual reintegración a su hábitat natural o traslado a una Unidad de Manejo Ambiental (UMA).
Inspección reveló la captura ilegal
El hallazgo se realizó durante una inspección de canales de riego y el río Cuautitlán por personal municipal y de la CONAGUA, quienes observaron al animal enjaulado en condiciones reducidas. Tras levantar la denuncia con el folio 0919017, personal de la PROFEPA acudió el 12 de septiembre, acompañado por la Comisaría de Seguridad Ciudadana, debido a que los propietarios se negaban a entregar a los ejemplares.
Finalmente, y sin incidentes, los animales fueron entregados de manera voluntaria. El rescate fue encabezado por los inspectores federales Israel Gómez Santiago y Antonio Sandoval Rico.
Protección de fauna silvestre
Aunque el coyote no está catalogado en riesgo según la NOM-059-SEMARNAT-2010, se trata de una especie silvestre no doméstica cuya captura está prohibida. En tanto, el perico aratinga, de origen sudamericano, sí es considerado en categoría de riesgo por su valor ecológico.
Autoridades ambientales enfatizaron que este tipo de acciones buscan prevenir el tráfico ilegal de fauna silvestre y proteger la biodiversidad. La colaboración entre el municipio, la PROFEPA y la Secretaría de Medio Ambiente fue fundamental para concretar la recuperación de estas especies.