- Se rompe con el negocio de las pipas al cerrar más de 50 puntos de huachicoleo del líquido
- La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, informó que el suministro de agua potable por red en el municipio pasó del 35 al 50 por ciento durante su administración, gracias a una inversión de 700 millones de pesos en infraestructura hídrica con apoyo de los tres niveles de gobierno.
Durante su conferencia semanal, la alcaldesa destacó que este avance permitió al organismo de agua, Sapase, dejar de realizar más de 100 mil viajes de pipas, práctica que en administraciones anteriores se utilizaba como botín político.
“Pasamos de un gobierno que lucraba política y económicamente con las pipas, a un gobierno que invierte en infraestructura. Hemos cerrado más de 50 puntos de huachicoleo; eso es cambio con honestidad”, afirmó Cisneros Coss.
La presidenta municipal subrayó que más de 275 mil vecinos de la Quinta Zona de Ecatepec ya reciben agua directamente por la red, una de las regiones históricamente más afectadas por el desabasto. En el último trimestre, se destinaron 15 millones de pesos adicionales para mejorar el suministro y rehabilitar la planta potabilizadora del pozo Emiliano Zapata.
Cisneros reiteró que las acciones emprendidas contemplan la reperforación y rehabilitación de pozos, renovación de redes y válvulas, sistemas de bombeo, y reparación de fugas, entre otras medidas estructurales.
“Nuestro trabajo ha sido más intenso que en ningún otro lugar, porque ahí la justicia se llama agua limpia. No sólo se trata de que el agua llegue, sino que llegue con calidad”, señaló.
Además, recordó que el agua de la Quinta Zona presenta altos niveles de impurezas, y denunció que la pasada administración instaló tres plantas potabilizadoras inoperantes, así como un pozo mal construido en la colonia Sergio Méndez Arceo, obras que ya fueron denunciadas por daño al erario.
Por su parte, el director de Sapase, Francisco Vázquez Reyes, informó que el abasto por red mejoró al 100 por ciento en 14 colonias y al 50 por ciento en otras 19, comprometiéndose a continuar con los trabajos para alcanzar una cobertura total.