“Este operativo ha dado excelentes resultados y seguiremos reforzándolo 24/7”: Romina Contreras

0
2

“Este operativo ha dado excelentes resultados desde que lo implementamos en las tres zonas de Huixquilucan, con lo que, además de cuidar a los motociclistas y automovilistas, cumplimos con una demanda ciudadana de ordenar la circulación de estas unidades”, afirmó la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, al informar que, de febrero a la fecha, el Gobierno local ha retirado de circulación casi mil 900 motocicletas como parte del Operativo de Inspección y Reordenamiento Vial.
La medida, aplicada por la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, busca reforzar la seguridad vial, reducir accidentes y prevenir delitos. Las unidades aseguradas no cumplían con medidas de seguridad, carecían de documentación en regla o presentaban reporte de robo.
150 operativos en todo el municipio
Romina Contreras detalló que, desde febrero, se han llevado a cabo 150 operativos en distintos puntos estratégicos del municipio, revisando que los motociclistas porten el equipo de protección adecuado, respeten los límites de velocidad y cuenten con la documentación requerida.
La alcaldesa enfatizó que esta acción responde a una demanda ciudadana, con el objetivo de preservar la paz y tranquilidad en las calles.
Por su parte, el director de Seguridad Pública y Vialidad, Luis Antonio Alarcón Martínez, aseguró que estos operativos han contribuido también a disminuir los delitos de alto impacto, con una reducción del 18.2% registrada el año pasado.
Campañas de concientización
El Gobierno de Huixquilucan también mantiene una campaña de concientización en redes sociales dirigida a motociclistas, recordando medidas como:
• Uso obligatorio de casco.
• Prohibición de rebasar entre carriles.
• Restricción de viajar con menores de 12 años.
• Respeto a los límites de velocidad.
• Prohibición de acrobacias y de circular sobre banquetas.
• Prohibición a menores de conducir sin permiso oficial.
Contexto estatal
De acuerdo con datos del INEGI, en el Estado de México circulan más de 1.2 millones de motocicletas, lo que refuerza la necesidad de fomentar una conducción responsable y respetuosa del Reglamento de Tránsito.
Con estas acciones, el Gobierno de Huixquilucan busca consolidar un municipio más seguro y ordenado, reduciendo riesgos viales y fortaleciendo la tranquilidad de la población.