“Saben que cuentan con nuestro apoyo y respaldo 24/7 y estas obras son resultado del trabajo que realizamos en el gobierno municipal en beneficio de todos”, afirmó la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, al inaugurar la repavimentación con concreto hidráulico de la calle Bosque del Secreto, en el fraccionamiento La Herradura.
Con esta acción, el gobierno municipal suma más de 217 kilómetros de avenidas y calles completamente repavimentadas, consolidando a Huixquilucan como el municipio con mayor obra pública en el Estado de México para renovar vialidades.
Inversión y beneficios directos
La alcaldesa informó que en los trabajos de repavimentación se cambió la carpeta asfáltica en más de dos mil metros cuadrados, con una inversión de 4.2 millones de pesos, resultado del manejo responsable de las finanzas municipales.
Romina Contreras destacó que estas obras no solo mejoran la movilidad y la seguridad vial, sino que también incrementan la plusvalía de las viviendas, lo que fortalece el patrimonio de las familias huixquiluquenses.
En lo que va de 2025, se han invertido más de 155 millones de pesos en la modernización de calles y avenidas en las zonas Popular, Residencial y Tradicional del municipio, atendiendo directamente las demandas de los ciudadanos.
Reconocimientos y continuidad del programa
La directora general de Infraestructura y Edificación, Jessica Nabil Castillo Martínez, subrayó que esta obra es de alto impacto, al ser una vialidad alterna a Bosques de la Herradura con importante flujo vehicular. Por su parte, la presidenta de la Asociación de Colonos de La Herradura, Dulce María Sardiñas, agradeció el compromiso de la alcaldesa y su equipo para seguir construyendo un mejor municipio.
Finalmente, se informó que el Programa de Obra Pública 2025 continuará con proyectos estratégicos como la repavimentación de la carretera Río Hondo-Huixquilucan, el Camino a Santiago Yancuitlalpan, la Vialidad de la Barranca, la Vía Magna-Magnocentro Sur, así como la modernización de las carreteras Dos Ríos-San Ramón y Dos Ríos-San Francisco Ayotuxco.