La democracia no se reduce al voto, se fortalece con la presencia activa de las mujeres: – Angeli Vieyra

0
2

“La democracia no se reduce al acto de votar, sino que se fortalece con la presencia femenina activa en todos los ámbitos del poder público”, afirmó Flor Angeli Vieyra Vázquez, Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Igualdad y No Discriminación (CIGyND) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), durante el taller “Mujeres al Poder: 72 años de la lucha política en México”, realizado en el marco del 72 aniversario del voto femenino en el país.
Vieyra Vázquez subrayó que este espacio tuvo como propósito fortalecer las capacidades de liderazgo y decisión de las mujeres, reflexionar sobre los avances hacia la paridad y visibilizar la importancia de erradicar toda forma de violencia política en razón de género.
“Recuperar la historia de cómo se ha construido la democracia con las mujeres nos permite dimensionar la diferencia entre poder ejercer este derecho y no poder hacerlo”, enfatizó.
Durante el encuentro, la Consejera Electoral Karina Ivonne Vaquera Montoya presentó a Irma Patricia Virgen Sánchez, Jefa de Departamento de la Unidad de Género y Erradicación de la Violencia del IEEM, quien impartió el taller con la participación de 48 mujeres provenientes de la política, la sociedad civil y la Red de Mujeres Electas del IEEM.
Virgen Sánchez destacó que estos espacios de encuentro y reconocimiento permiten valorar la contribución de las mujeres que abrieron camino y de quienes hoy continúan construyendo desde la academia, las instituciones y la vida cotidiana. En su exposición, realizó un recorrido histórico sobre la evolución de los derechos de las mujeres, resaltando que actualmente el Consejo General del IEEM es el único en el país integrado exclusivamente por mujeres.
Las participantes también leyeron biografías de mujeres que marcaron la historia del voto femenino y compartieron sus propias experiencias, plasmando sus nombres y motivaciones en un mural conmemorativo colocado en la explanada del IEEM bajo la pregunta “¿Qué significa para ti votar?”, como símbolo del poder de decisión de las mujeres.
Finalmente, la Consejera Paula Melgarejo Salgado reconoció la importancia de reflexionar sobre los logros alcanzados y los retos pendientes, como la violencia política de género, destacando que la transformación iniciada hace más de siete décadas cambió la vida de miles de mexicanas en la política y otros ámbitos.
El IEEM complementó las actividades con cápsulas conmemorativas en redes sociales y un Cine Debate con la proyección del documental “Para vivir iguales. La lucha de las mujeres por la igualdad”, reafirmando su compromiso con la igualdad sustantiva y la democracia con perspectiva de género.