“En Naucalpan asumimos con responsabilidad el compromiso de proteger la vida y garantizar el bienestar de los seres sintientes; no se trata solo de una política pública, sino de un acto de justicia y empatía”, afirmó el presidente municipal Isaac Montoya Márquez durante la firma del convenio de la Estrategia CERA (Captura, Esteriliza, Educa, Resguarda, Retorna, Adopta), encabezada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, en el Palacio de Gobierno estatal.
Compromiso integral por la vida y la justicia animal
La Estrategia CERA representa un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado de México y los municipios para fortalecer la protección y el respeto hacia los animales. Su propósito es fomentar una cultura de bienestar y reducir la sobrepoblación canina y felina en situación de calle a través de acciones coordinadas de captura, esterilización, educación, resguardo y adopción.
Montoya Márquez destacó que su administración avanza en la consolidación del Centro de Bienestar Animal de Naucalpan, un espacio destinado a brindar atención médica, refugio temporal y procesos de adopción responsable. “Queremos un municipio donde la empatía y el respeto a la vida animal sean parte de nuestra identidad colectiva”, subrayó.
Coordinación con el Estado y sociedad civil
Durante el evento, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez señaló que la estrategia CERA es una ruta ética y humanista que busca transformar la relación entre las personas y los animales, reconociéndolos como parte de las familias y de la comunidad. Subrayó que esta acción requiere la colaboración de los gobiernos municipales, la sociedad civil y las organizaciones protectoras de animales, bajo la coordinación de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), perteneciente a la Secretaría del Medio Ambiente estatal.
“Este es un paso más hacia una sociedad que respeta y cuida todas las formas de vida. Los animales no pueden hablar, pero nuestra empatía y acción son su voz”, expresó la mandataria mexiquense.
Cultura de adopción y educación responsable
En Naucalpan, se llevan a cabo campañas de adopción y educación ciudadana para promover la tenencia responsable, así como jornadas de esterilización gratuita, con el objetivo de reducir la población animal en situación de calle y garantizar una convivencia armónica entre humanos y seres sintientes.
El convenio CERA reafirma el compromiso de los gobiernos estatal y municipal con una agenda de bienestar animal, salud pública y justicia social, promoviendo un modelo de convivencia sustentado en el respeto y la empatía.