Mi madre me enseñó a tejer la chaquira desde los ochos años: Kenia Hernández

0
3
  • Celebrar la libertad anticipada de Beatriz de Paz

“Mi madre me enseñó a tejer la chaquira desde los 8 años de edad y a siempre aprovechar el tiempo y a hacer contar cada uno de mis días”, expresó Kenia Hernández desde el penal de Neza Sur, donde impulsa la cooperativa Tejedoras de Libertad. Este proyecto, que busca mantener a las internas activas, lejos de los vicios y en comunidad, fue clave para que Beatriz de Paz, quien cumplía una condena de 12 años, accediera a la libertad anticipada tras nueve años de prisión.

Gracias a su trabajo en la cooperativa, Beatriz pudo demostrar una verdadera reinserción social, convirtiéndose en ejemplo de los alcances de este esfuerzo colectivo.

“No volveré a delinquir, quiero seguir trabajando en las artesanías que aprendí aquí. Gracias a este esfuerzo colectivo puedo empezar de nuevo”, afirmó la ex interna, destacando que Tejedoras de Libertad no solo le permitió “ahorrarse” tres años de cárcel, sino también construir una verdadera reinserción social.

Organizaciones como el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, la Red de Mujeres del Oriente, FEDEF-25, Asamblea Popular de Neza y Reconstruyendo Vidas Asiel acompañaron este proceso, destacando que se trata de un logro comunitario que refleja el poder de la organización y la solidaridad dentro de los centros penitenciarios.