“Deseo reconocer y agradecer la voluntad de la Organización Internacional de las Migraciones para acompañarnos en el desarrollo de capacitaciones dirigidas a las servidoras y los servidores públicos de Naucalpan, formación fundamental para brindar protección adecuada con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos”, afirmó el presidente municipal Isaac Montoya Márquez, al encabezar la firma del convenio de cooperación con la OIM, organismo que forma parte de ONU Migración.
Con este acuerdo, Naucalpan se convirtió en el primer municipio del Estado de México en establecer una alianza formal con la OIM, con el propósito de promover una migración humana, ordenada y segura, así como garantizar el respeto a los derechos de las personas migrantes.
Capacitación y atención con perspectiva de derechos humanos
El convenio permitirá implementar capacitaciones y sesiones informativas para funcionarios municipales en temas clave como:
• Salud y acceso a empleo.
• Integración socioeconómica y regularización migratoria.
• Identidad legal, protección consular y migrantes desaparecidos.
• Trata y tráfico de personas.
• Violencia contra mujeres migrantes y protección de datos.
De acuerdo con Montoya Márquez, el objetivo es que el personal de primer contacto adquiera herramientas técnicas y humanas suficientes para atender a las y los migrantes en situación de vulnerabilidad, con especial énfasis en mujeres y niñas.
Reconocimiento internacional
Durante el evento, la jefa de misión en México de la OIM, Dana Graber Ladek, celebró el acercamiento del ayuntamiento de Naucalpan y recordó que en el país la organización cuenta con 10 oficinas y más de 250 colaboradores. Subrayó que el trabajo conjunto busca eliminar barreras y prevenir la violencia contra mujeres, niñas y niños migrantes.
En el mismo sentido, Mitzi Segura, directora del IMNIS, destacó que las mujeres migrantes enfrentan una doble vulnerabilidad, por lo que es indispensable visibilizar su situación y generar enlaces interinstitucionales que fortalezcan su atención y protección.
Formación especializada
Entre los cursos y talleres a impartirse se encuentran:
• Mujeres y Migración: Asistencia a Mujeres Migrantes en Situación de Vulnerabilidad.
• Protección de datos personales y aspectos básicos sobre trata de personas.
• Asistencia y protección consular e identidad legal.
Estos programas de capacitación serán una base para consolidar a Naucalpan como un municipio pionero en la atención integral a las personas migrantes en México.