Naucalpan impulsa nueva cultura de legalidad con convenio entre Ayuntamiento y Tribunal de Justicia Administrativa: Isaac Montoya

0
2

“Buscamos no solo homologar criterios jurídicos, sino construir una nueva cultura de la legalidad, ética pública y rendición de cuentas”, afirmó el presidente municipal Isaac Montoya Márquez al encabezar la firma del Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento de Naucalpan y el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TJAEM).

Durante el acto, celebrado en el patio central del Palacio Municipal, Montoya Márquez subrayó que esta alianza representa mucho más que la unión entre instituciones: simboliza el encuentro entre el derecho y la justicia social, entre la norma y la vocación de servicio.

El convenio, suscrito junto al Magistrado Presidente del TJAEM, Gerardo Becker Ania, busca fortalecer el trabajo conjunto entre ambas instancias mediante programas de capacitación, asesoría técnica, intercambio de información y desarrollo de estrategias preventivas que impulsen una administración pública más eficiente, transparente y honesta.

Ante la presencia de la Fiscal Regional de Naucalpan, Jannet Sánchez Monroy; la jueza de Distrito, Claudia Gabriela Villeda Mejía; y la presidenta de la Sala Auxiliar de Tlalnepantla del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, Janet Minutti Rodríguez, Montoya reiteró que el objetivo es consolidar una administración municipal basada en principios éticos y en la profesionalización del servicio público.

Por su parte, Gerardo Becker Ania destacó que Naucalpan es uno de los primeros municipios del Estado de México en establecer colaboración académica con el Tribunal, lo que refleja su compromiso con la formación jurídica y la eficiencia institucional.

Asimismo, el Magistrado recordó que el TJAEM cuenta con reconocimiento del Gobierno de México y de la Secretaría de Educación Pública a través del estándar de competencia del CONOCER, lo que garantiza que los procesos de capacitación se apeguen a las normas nacionales de calidad.

“Hoy la capacitación ya no es opcional; es una obligación que exige resultados y servidores públicos con altos niveles de desempeño profesional”, enfatizó Becker Ania, al refrendar la disposición del Tribunal para acompañar a Naucalpan en su proceso de fortalecimiento institucional.