“Hoy en Naucalpan podemos decir que no hay impunidad y que no se permiten prácticas que atenten contra la ciudadanía”, afirmó el presidente municipal Isaac Montoya Márquez, al presentar el balance de su primer año de gobierno.
El edil destacó que su administración superó los compromisos del Plan de Gobierno de los 100 pasos para la Transformación, que se divide en 33 acciones o “huellas” por año. Aseguró que, además de cumplir, ya se gestionan 33 legados, entre ellos proyectos de gran impacto como el Mexicable de Naucalpan, el Par Vial San Mateo, la rehabilitación del Periférico Norte, el saneamiento del Río Hondo, la regeneración del centro urbano y el rescate ecológico de Los Cipreses en coordinación con la Universidad Rosario Castellanos.
Seguridad con resultados
Montoya Márquez subrayó avances en la estrategia “Seguridad con Todo”, implementada a través de la Estrategia Operativa Oriente (EOO). De acuerdo con cifras de la Mesa de Paz del Estado de México, los delitos de alto impacto disminuyeron 33.33% y el robo de vehículos cayó 61.22%, en comparación con la administración anterior.
El alcalde enfatizó que se duplicó la capacidad de patrullaje, al pasar de 160 a 420 unidades, y se proyecta la incorporación de 200 nuevos elementos de la Guardia Municipal. Además, se instauró la Red Municipal de Seguridad (REMUS), con alarmas vecinales y una aplicación móvil conectada al C4.
Obra pública e infraestructura
En materia de inversión, Montoya recalcó que en un solo año se rebasaron los 800 millones de pesos en obra pública, cifra superior a lo alcanzado en tres años por la administración pasada. Resaltó acciones en infraestructura hidráulica y trabajos preventivos que permitieron enfrentar la temporada de lluvias sin daños mayores.
Finalmente, adelantó que cerrará el año con el programa Comunidad Unida y Activa (COMUNA), mediante el cual se realizarán obras comunitarias con participación vecinal en al menos 100 puntos del municipio, incluyendo calles, parques y banquetas.