Entregan en Nezahualcóyotl primera obra comunitaria del Plan Integral del Oriente

0
4

“Estos modelos de intervención permitirán dar mejores condiciones a nuestra ciudad, además de garantizar transparencia en la selección de obras y buen uso de los recursos, que al final son de todas y todos”, afirmó el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, durante la inauguración de la primera obra comunitaria del Plan Integral del Oriente del Estado de México, realizada en la colonia Estado de México.
Recuperación del Bordo de Xochiaca
La obra consistió en la rehabilitación del camellón de la avenida Bordo de Xochiaca, entre las calles 17 y 18, un espacio público que ahora beneficia a miles de familias de la zona. El proyecto forma parte del programa de Mejoramiento Urbano impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de transformar el oriente mexiquense.
Cerqueda agradeció al comité vecinal encargado de seleccionar y supervisar la obra, subrayando que este esquema fomenta la participación ciudadana y asegura un uso responsable de los recursos públicos.
Inversión histórica para la región
La titular de la SEDATU, Edna Elena Vega Rangel, recordó que en el marco de este plan se invertirán más de 70 mil millones de pesos en la región oriente del Estado de México, en beneficio de cerca de 10 millones de personas.
“Este proyecto es único porque la comunidad decide qué hacer, conoce sus necesidades y transforma sus propios espacios”, sostuvo Vega Rangel, al destacar que la obra de la mano con autoridades locales mejorará la calidad de vida de miles de familias.
Más obras en camino
Cerqueda informó que próximamente iniciará la repavimentación del Periférico Oriente y avanzan las acciones para regularizar el abasto de agua en colonias donde se sustituyó la red hídrica.
Con estas acciones, Nezahualcóyotl se suma a la construcción de un modelo de desarrollo urbano incluyente, que garantiza el derecho a la vivienda, al agua, a la movilidad y a espacios públicos dignos para la convivencia.