“No es una casualidad que funcionarios de la ONU consideraran a Nezahualcóyotl como un ejemplo a seguir en otras ciudades del mundo. Los resultados en urbanismo, prevención de desastres y, sobre todo, en seguridad son innegables: aquí una llamada de auxilio tiene una respuesta máxima de tres minutos”, afirmó el diputado federal de Morena, Juan Hugo de la Rosa García, tras reunirse con representantes de ONU-Hábitat.
Durante el encuentro, el legislador subrayó que Nezahualcóyotl cuenta con 106 cuadrantes ciudadanos, respaldados por 2 mil 400 elementos de seguridad, lo que ha permitido construir un modelo eficaz de proximidad vecinal.
Policía vecinal y confianza ciudadana
De la Rosa García destacó que Nezahualcóyotl es uno de los municipios con mayor número de policías en el Estado de México y que sus elementos gozan de mejores condiciones laborales, lo que se refleja en la alta demanda para incorporarse al cuerpo de seguridad.
Además, la implementación de herramientas como la app Neza Segura, grupos de WhatsApp y la conexión directa con el C4 fortalecen la comunicación con la ciudadanía, lo que ha reducido drásticamente los tiempos de atención a emergencias.
Cada cuadrante es responsabilidad de un grupo de seis policías, con tres turnos y patrullas asignadas. En caso de que se registren dos eventos simultáneos, el sistema permite el apoyo inmediato del cuadrante más cercano o de otras agrupaciones.
Coordinación y tecnología al servicio de la seguridad
El legislador recordó que el modelo se ha perfeccionado desde su gestión como presidente municipal y hoy en día se refuerza con la incorporación de 277 nuevas patrullas, además de unidades especializadas como motociclistas y policía metropolitana para vigilar la periferia.
“Este no es un modelo acabado, sino un sistema que se perfecciona día a día en coordinación con la gente”, puntualizó.
Reunión con ONU-Hábitat
En la reunión participaron Juma Assiago, coordinador global del Programa Ciudades Más Seguras de ONU-Hábitat; Bernd Pfannestein, representante de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe; además de autoridades locales como el comisario Vicente Ramírez, la secretaria del Ayuntamiento Darinka Rendón, el director de Relaciones Públicas Roberto Pérez y la diputada local Carmen de la Rosa Mendoza.
Con este reconocimiento, Nezahualcóyotl se consolida como un referente internacional en seguridad ciudadana y urbanismo sostenible, capaz de inspirar políticas públicas en otras ciudades del mundo.