Ecatepec, Estado de México. – “Yo creo que es muy motivante la participación ciudadana, en esta actividad de recoger basura, eso es lo que hace más conciencia en la gente, de todo lo que se puede evitar, pero ahí vamos”, declaró la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, al encabezar en Ecatepec la jornada para romper el Récord Guinness del mayor número de personas recogiendo basura simultáneamente, impulsada por la alcaldesa Azucena Cisneros Coss.
En esta iniciativa histórica, miles de voluntarios se concentraron en 302 puntos del municipio para participar en labores de limpieza comunitaria. La mandataria mexiquense reconoció el esfuerzo colectivo y destacó que este tipo de acciones son clave para mejorar el entorno urbano.
Compromiso estatal por el medio ambiente
En ese sentido, Gómez Álvarez recordó que distintos municipios del Edomex han emprendido tareas similares de recuperación ambiental, como la próxima inauguración del Parque Natural de Los Reyes La Paz, así como la reciente apertura de espacios en Tlalnepantla. Además, resaltó la intención de Nezahualcóyotl de fortalecer su zoológico y de comunidades como San José del Rincón, donde la ciudadanía mantiene sus pueblos limpios.
La gobernadora hizo un llamado directo a la población para depositar la basura en su lugar y colaborar en el manejo adecuado de los desechos. Señaló que su administración revisará también el tema de los camiones recolectores y espacios de depósito.
Servidores públicos y comunidad educativa se suman
En tono cercano, Delfina Gómez bromeó al señalar que incluso hará “pase de lista” a los servidores públicos que participaron, subrayando que “somos parte de la ciudadanía y también tenemos responsabilidades”.
Asimismo, destacó la presencia de maestros de Conalep, bachilleratos, secundarias y sindicatos, quienes se unieron a la jornada, esperando que esta experiencia se replique en otros municipios mexiquenses.
Balance positivo y retos
La mandataria también reconoció la labor de organismos como la CAEM y Protección Civil, cuyos trabajos han contribuido a prevenir inundaciones, reduciendo riesgos en comparación con años anteriores.
Finalmente, consideró que esta convocatoria es histórica no solo por la magnitud, sino por el mensaje que envía: “Siempre tiene que ser un reto, un buen reto; si alguien hace uno especial, otro lo tiene que hacer mejor”.