“Aquí demostramos que todas las mujeres podemos hacer lo que queramos; en el siglo XXI tenemos esa libertad y vivimos en una apertura de género”, afirmó la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, durante su participación en el Encuentro Líderes de Acción Positiva (ELAP) en la Universidad Anáhuac, campus Norte.
Gobierno cercano y con resultados
La alcaldesa destacó que los resultados obtenidos en educación, seguridad, salud, desarrollo social y económico, inversión y servicios públicos son reflejo de un gobierno cercano a la ciudadanía, con un enfoque humanista hacia los sectores más vulnerables.
Resaltó que, gracias a la implementación de políticas públicas eficientes, Huixquilucan se ha posicionado en los primeros lugares de evaluación a nivel estatal y nacional, de acuerdo con diversas casas encuestadoras.
Seguridad y programas sociales
En materia de seguridad, recordó que en su primera gestión (2022-2024) se logró una reducción del 44% en la incidencia delictiva, y que este 2025 se fortaleció la estrategia con la adquisición de 100 patrullas, 19 motopatrullas, más de mil cámaras de vigilancia y 350 chats vecinales que atienden a 90 mil habitantes.
En el rubro de salud, subrayó el papel del Complejo Rosa Mística del DIF Huixquilucan, que ofrece servicios médicos especializados a familias en situación vulnerable.
Programas de cercanía
Romina Contreras presentó a los estudiantes el programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, en el que servidores públicos recorren comunidades, colonias y fraccionamientos para escuchar y resolver de manera directa las necesidades de la población.
Inspiración a los jóvenes
Al ser la primera mujer en gobernar Huixquilucan, afirmó que su labor busca abrir camino para las nuevas generaciones, motivando a los jóvenes a ocupar espacios relevantes en la administración pública: “Sí se pueden alcanzar los primeros lugares y dar excelentes resultados, generando precedentes positivos para la comunidad”.
El encuentro, impulsado por el Programa de Liderazgo en Administración Pública Sinergia, permitió a los estudiantes interactuar con la alcaldesa en un ejercicio de diálogo y preguntas que enriqueció su formación.