“Estamos cumpliendo un sueño que inició hace varios años: ofrecer educación temprana de calidad a las familias tecamaquenses”, afirmó Rosi Wong Romero, presidenta municipal de Tecámac, al inaugurar la estancia infantil “María Montessori”, un nuevo espacio educativo destinado a niñas y niños de 15 meses a seis años de edad.
Con esta apertura, el Sistema Municipal DIF Tecámac suma siete estancias infantiles activas, en las que se brinda atención a más de 300 menores durante el presente ciclo escolar.
La alcaldesa destacó que estos espacios van más allá del cuidado básico, ya que forman parte de un modelo educativo que fomenta el desarrollo cognitivo, emocional y artístico desde la primera infancia.
“Este proyecto comenzó en 2019 con la visión de formar niños felices, seguros y creativos. Hoy seguimos fortaleciendo esa meta, con educación y valores”, subrayó Wong Romero.
La mandataria municipal resaltó que las estancias cuentan con clave de centro de trabajo y documentación oficial, garantizando su operación conforme a los lineamientos de la Secretaría de Educación Pública.
Asimismo, informó que el personal del DIF se capacita mediante plataformas avaladas por Cambridge University, con el objetivo de mantener un proceso de enseñanza con estándares internacionales.
De cara al futuro, Wong Romero adelantó que para 2026 se incorporarán ballet clásico y danza folklórica dentro de las actividades formativas, fortaleciendo el enfoque integral de estas instituciones.
Por su parte, Rocío Miguel Hernández, directora del DIF Tecámac, reconoció el apoyo de la presidenta del organismo, Isabel Muñoz, y destacó el trabajo coordinado que ha permitido consolidar el proyecto.
“Los resultados se ven en la confianza de las familias y en el desarrollo de nuestros pequeños. Seguiremos avanzando con compromiso y pasión”, afirmó.
Con la inauguración de la estancia “María Montessori”, el gobierno de Tecámac reafirma su compromiso con la educación temprana, la formación humanista y el bienestar de la niñez.