Tecámac celebra el quinto aniversario del CECYT 19 “Leona Vicario” del IPN

0
5

Con orgullo y reconocimiento a la educación pública, la presidenta municipal de Tecámac, Rosi Wong Romero, encabezó la ceremonia por el quinto aniversario del CECYT 19 “Leona Vicario” del Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde destacó el papel fundamental de la institución en la formación del talento académico, científico y tecnológico de la región.

“Hace cinco años este espacio era solo un proyecto lleno de esperanza; hoy es una realidad que representa crecimiento y oportunidades para nuestros jóvenes”, expresó la alcaldesa durante su mensaje, al tiempo que agradeció al IPN por abrir sus puertas en el municipio y fortalecer la educación en el Estado de México.

Ante la presencia de la directora académica del IPN, María Isabel Rojas Ruiz, en representación del director general Arturo Reyes Sandoval, así como del director del plantel, Enrique Macías, la directora del DIF Tecámac, Petra Rocío Miguel Hernández, y el diputado local, Samuel Hernández, la edil subrayó que su gobierno mantiene como premisa la eficacia para generar resultados tangibles.

“La eficacia nos ha permitido ofrecer oportunidades reales de éxito a nuestros estudiantes, con espacios educativos dignos y de calidad”, enfatizó Wong Romero.

Rojas Ruiz reconoció el esfuerzo conjunto entre el gobierno local y el IPN, resaltando que el CECYT 19 es la primera escuela del Politécnico que lleva el nombre de una mujer, Leona Vicario, símbolo de valentía y patriotismo. Asimismo, agradeció a la entonces presidenta municipal y hoy senadora Mariela Gutiérrez Escalante por su visión y compromiso para impulsar el establecimiento del plantel.

Durante la ceremonia, autoridades municipales y educativas develaron una placa conmemorativa por el quinto aniversario, reafirmando el compromiso de Tecámac con la educación y el desarrollo de su juventud.

El CECYT 19 “Leona Vicario”, construido con recursos municipales, se ha consolidado en estos cinco años como un referente académico en el norte del Valle de México, donde cientos de jóvenes encuentran una oportunidad de crecimiento personal y profesional.