Tecámac se prepara para vivir una de sus festividades más coloridas y entrañables con la cuarta edición del concurso “Un Espeluznante y Peludo Día de Muertos”, donde mascotas y dueños se unirán para rendir homenaje a las tradiciones mexicanas con creatividad, ternura y un toque de terror festivo.
El evento, impulsado por el Gobierno Municipal de Tecámac bajo la directriz de la alcaldesa Rosi Wong Romero, se llevará a cabo el viernes 31 de octubre en el Parque Lineal y en Tecámac Centro, como parte del gran Festival del Día de Muertos 2025 “Del Mitote al Mictlán”.
“Este concurso es una forma divertida, familiar y llena de amor para celebrar nuestras raíces, donde los peluditos se convierten en parte de nuestras tradiciones”, expresó la presidenta municipal Rosi Wong Romero, al destacar que la actividad promueve la convivencia, el respeto animal y la identidad cultural.
La competencia premiará la creatividad, originalidad y conexión emocional entre las mascotas y sus dueños, quienes se disfrazarán con trajes alusivos al Día de Muertos, desde calaveras coloridas hasta personajes del más allá.
Además, el mismo día se realizarán otras actividades dentro del festival, como el “Desfile de Disfraces de Santos”, el Concurso de “Catrinas Vivientes”, el 7º Concurso de “Catrinas al Papel” —que este año lleva por nombre “Catrinas al Lienzo”—, así como una Rodada Nocturna entre el Parque Lineal y el Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa, y una charreada nocturna en la Plaza de Toros.
Estas actividades, señaló la alcaldesa, buscan fortalecer el sentido de comunidad, fomentar el arte y mantener vivas las costumbres que distinguen a Tecámac como un municipio con una vibrante identidad cultural.
Con eventos que combinan tradición, inclusión y creatividad, Tecámac reafirma su compromiso de celebrar la vida a través del arte, la cultura y la unión familiar.