“Durante años, muchas familias no han tenido certidumbre sobre la propiedad de sus hogares; hoy celebramos este convenio que agilizará trámites y dará certeza jurídica a su patrimonio”, afirmó el presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, al encabezar la firma de un Convenio de Colaboración con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS).
Beneficios directos a las familias
El edil explicó que este acuerdo permitirá que los habitantes avancen en la regularización de sus viviendas con mayor rapidez y menos obstáculos administrativos, lo que traerá tranquilidad familiar y seguridad patrimonial
De acuerdo con el representante regional del INSUS, Luis Miguel Lona Hernández, la meta nacional trazada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, es otorgar 1 millón 100 mil escrituras, de las cuales 350 mil corresponden al Estado de México. En Tlalnepantla, ya se han entregado alrededor de 22 mil escrituras, pero aún faltan más de mil hogares por regularizar.
Facilidades administrativas y financieras
El convenio contempla el apoyo de los Ayuntamientos para la entrega de certificados de no adeudo, clave y valor catastral, así como traslado de dominio, con el fin de que los beneficiarios puedan acudir a la notaría para la elaboración de sus escrituras sin pagar deudas de agua, predial o alcantarillado.
Esto permitirá que las familias eleven el valor de sus propiedades, tengan la posibilidad de heredar sin conflictos legales y alcancen mayor estabilidad financiera.
Coordinación intergubernamental
Raciel Pérez Cruz reconoció la disposición de autoridades federales y estatales para trabajar en conjunto y recordó que ya se había signado un acuerdo con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), con el mismo objetivo de apoyar a los vecinos en su proceso de regularización.