“Los gastos escolares siguen una tendencia de encarecimiento, presionados por la inflación y cambios en hábitos de consumo inclinados a lo digital, lo que ocasiona que cada vez más familias presenten problemas de salud por estrés financiero”, advirtió Alejandro Sena, director general de Dinero.mx, al presentar un análisis sobre los efectos del regreso a clases en la economía de los hogares.
El fenómeno del estrés financiero, definido como la ansiedad provocada por demandas económicas que rebasan la capacidad percibida de una persona para afrontarlas, se intensifica cada año durante la temporada escolar, cuando padres de familia deben cubrir gastos de útiles, uniformes, colegiaturas y materiales adicionales.
Impacto económico y uso de crédito
De acuerdo con la CONDUSEF, 3 de cada 10 mexicanos recurren al crédito para solventar los gastos de la temporada. Además, la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI 2023) reveló que el 45.9% de la población rara vez o nunca cuenta con dinero sobrante al final del mes, lo que incrementa la presión económica.
Consecuencias en la salud física y emocional
El estrés financiero no es un simple nerviosismo, sino un problema que genera afecciones médicas reales. Según la ENSAFI:
- 34.9% de los adultos manifestaron síntomas físicos, como dolores de cabeza, gastritis, colitis, tensión muscular y alteraciones en la presión arterial.
- 30.7% reportó problemas psicológicos, entre ellos ansiedad, depresión, insomnio, tristeza y trastornos alimenticios.
En familias con hijos en edad escolar, estos síntomas tienden a agudizarse conforme se aproxima el inicio del ciclo escolar, derivando incluso en conflictos matrimoniales y un deterioro en la relación con los hijos.
Recomendaciones y cultura financiera
Frente a este panorama, expertos recomiendan fortalecer hábitos financieros familiares, como elaborar presupuestos en conjunto, diferenciar entre necesidades y deseos, e involucrar a los hijos en la planeación de gastos.
Sena recordó que existen herramientas digitales, como los simuladores de préstamos disponibles en Dinero.mx, que ayudan a comparar opciones antes de solicitar un crédito y permiten tomar decisiones más informadas.