Inversión extra en seguridad, vialidades y servicios públicos ante el reto del Mundial 2026 en CDMX: Mauricio Tabe

0
7

“Solicitamos recursos para preparar las condiciones de nuestras calles y también para poder atender la demanda de servicios, de seguridad y de orden. Requerimos que se cree el Fondo Mundialista por alcaldía para que esos recursos adicionales no se usen para otra cosa más que para atender la demanda de servicios urbanos, limpieza de calles, barrido, lavado, luminarias”, declaró Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo.

Recursos para el Mundial 2026

En conferencia de prensa, el edil subrayó que la Ciudad de México tiene la oportunidad de consolidarse como destino internacional al recibir a millones de visitantes durante el Mundial 2026. Para ello, dijo, se requiere garantizar condiciones óptimas de seguridad, protección civil, servicios urbanos y orden en el espacio público.

Tabe advirtió que la derrama económica generada en Miguel Hidalgo y otras zonas turísticas debe reinvertirse en las alcaldías, a fin de atender el impacto que dejarán los visitantes y no trasladar los costos únicamente a los vecinos.

Proyectos y demandas

El alcalde adelantó que a finales de septiembre entregará al Gobierno de la CDMX un proyecto integral de intervenciones, entre ellas:
• Repavimentación de vialidades primarias.
• Mejoramiento de luminarias.
• Ordenamiento del cableado aéreo.
• Refuerzo en protección civil y atención a emergencias.
• Incremento de policías para la seguridad de turistas y residentes.

Llamado a coordinación

Tabe aseguró estar dispuesto a acompañar a la Jefa de Gobierno y autoridades federales en la gestión de mayores recursos y en la creación del Fondo Mundialista, el cual se destinaría de manera exclusiva a la infraestructura y servicios que demanda un evento de talla internacional como el Mundial 2026.

“Se requieren recursos antes y después del evento. El Mundial es una oportunidad histórica para mostrar a la CDMX como una capital del turismo mundial”, enfatizó.