Ciudad de México.– A las 15:00 horas, tiempo del centro de México, el huracán Lorena, categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, continuaba intensificándose paralelo a costas de Baja California Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El centro del ciclón se localizó a 255 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas y a 220 kilómetros de Cabo San Lázaro, con vientos máximos sostenidos de 130 km/h, rachas de hasta 160 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 24 km/h.
Pronóstico de lluvias y vientos extremos
Los desprendimientos nubosos de Lorena provocarán:
- Lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en el centro y sur de Baja California Sur.
- Lluvias intensas (75 a 150 mm) en el centro y sureste de Sonora y en Sinaloa.
- Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Baja California, Nayarit y Jalisco.
Además, se prevén:
- Vientos de 70 a 90 km/h, con rachas de hasta 120 km/h, en costas de Baja California Sur.
- Oleaje de 4.5 a 5.5 metros en la costa occidental de Baja California Sur.
- Oleaje de 2 a 3 metros en costas de Sinaloa y Nayarit.
Zona de prevención y vigilancia
En coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, el SMN estableció:
- Zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta Punta Eugenia, Baja California Sur.
- Zona de vigilancia desde Todos Santos hasta Santa Fe, y desde Santa Rosalía hasta Bahía de los Ángeles, en Baja California.
Riesgos y recomendaciones
Las autoridades advirtieron que las precipitaciones podrían registrarse con descargas eléctricas y caída de granizo, además de generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Los vientos, añadieron, podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos oficiales del SMN y Protección Civil y extremar precauciones ante el oleaje elevado.