“El nuevo Poder Judicial abre la esperanza de dejar atrás la corrupción, el nepotismo y la ineficacia que por años lo caracterizaron. La gente espera jueces y magistrados independientes, transparentes y comprometidos con la justicia pronta y expedita”, afirmó el diputado federal de Morena, Juan Hugo de la Rosa García.
El legislador destacó que más de 13 millones de personas eligieron a los integrantes del Poder Judicial Federal, incluido su presidente, Hugo Aguilar Ortiz, en un ejercicio democrático inédito que, dijo, marca un parteaguas en la historia del país.
Respaldo desde la Cámara de Diputados
De la Rosa subrayó que los nuevos jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contarán con el respaldo del Congreso para responder a la ciudadanía, “ávida de justicia”.
“Estamos convencidos de que este nuevo Poder Judicial cumplirá con la expectativa de responder a las necesidades de la población. Ya no hay marcha atrás”, sostuvo.
Reforma histórica y acceso a la justicia
El diputado recordó que en sexenios anteriores los nombramientos se realizaban desde la Presidencia y el Senado, lo que limitaba la independencia judicial. Ahora, dijo, es la ciudadanía quien eligió directamente a los impartidores de justicia, lo que coloca al país en una nueva etapa democrática.
“Antes, la justicia era privilegio de unos cuantos; hoy se convierte en un derecho efectivo para todas y todos. Este modelo puede ser ejemplo para otros países”, apuntó.
Crítica al viejo sistema judicial
De la Rosa lamentó que durante años se haya perdido la parte humana en el Poder Judicial, pues se privilegiaban intereses económicos y fiscales por encima de las necesidades de la población.
“El anterior Poder Judicial tenía poca o nula disposición para garantizar los derechos de la gente. La balanza se inclinaba hacia quienes tenían recursos, dejando de lado a la mayoría de la población”, señaló.