Con el compromiso de seguir trabajando por el Estado de México y fortalecer la transparencia institucional, la senadora Mariela Gutiérrez Escalante entregó ante el Pleno del Senado de la República su Informe de Actividades del Primer Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura, en el que destacó que la rendición de cuentas es un pilar fundamental en la consolidación de la democracia.
Durante su primer año en la Cámara Alta, la legisladora mexiquense participó en la aprobación de 118 asuntos, entre ellos 21 reformas constitucionales, 13 nuevas leyes, 33 reformas a diversas leyes y 37 decretos, además de 14 nombramientos diplomáticos.
Como presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, Gutiérrez Escalante encabezó siete sesiones y, en su calidad de integrante de las comisiones de Comunicaciones y Transportes; Bienestar; Salud; Seguridad Pública; Federalismo; Relaciones Exteriores–África; y Estudios Legislativos, tomó parte en 63 reuniones de trabajo.
“El arduo trabajo y los buenos resultados que obtuvimos en Tecámac fueron el principal respaldo para asumir la alta responsabilidad de representar al Estado de México en el Senado. No defraudaré la confianza que me han brindado”, expresó la senadora.
La también Primer Secretaria de la Mesa Directiva del Senado recordó su paso por la presidencia municipal de Tecámac, donde impulsó políticas públicas que mejoraron la calidad de vida de la población, y reiteró su compromiso de continuar gestionando iniciativas con impacto directo en la vida de las familias mexiquenses.
Durante este primer año legislativo, el Senado realizó 86 sesiones (72 ordinarias, 8 extraordinarias, 4 ceremonias solemnes y 2 de Congreso General). En ese contexto, la senadora presentó y suscribió 13 iniciativas y 2 puntos de acuerdo, reafirmando su papel activo en la agenda legislativa nacional.
El Pleno del Senado dio por recibido su informe y ordenó su publicación en la Gaceta Parlamentaria, como parte del ejercicio de rendición de cuentas que caracteriza a la LXVI Legislatura.