Mezcal poblano conquista Nueva York con exportación histórica desde La Trinidad Tepango

0
2

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) celebró la exportación de un lote de más de seis mil botellas de mezcal poblano con destino a Nueva York, resultado del trabajo conjunto entre productores locales, la Oficina de Representación Estatal (OREF) en Puebla y la Secretaría de Economía y Trabajo del gobierno estatal.

“Este envío simboliza el esfuerzo, la calidad y la identidad del mezcal poblano que hoy trasciende fronteras”, destacó Morayma Rubí Joven, titular de la OREF Puebla, durante la supervisión del embarque en Atlixco.

El lote —integrado por 6,093 botellas de 750 mililitros, de los tipos espadín (3,763) y papalometl (2,330)— fue producido por la casa Huichichiqui, bajo la marca Chicotona, dirigida por Luis Aguilar en colaboración con el empresario neoyorquino Daniel Peñaloza. La bebida fue desarrollada con un perfil sensorial adaptado al gusto del consumidor estadounidense.

La OREF Puebla desempeñó un papel clave en la vinculación y asesoría para la exportación, apoyando a los productores en aspectos logísticos, administrativos y regulatorios. Gracias a esta labor, el producto porta el sello “Hecho en México” y forma parte de la marca Puebla Cinco de Mayo, impulsando el posicionamiento internacional del mezcal artesanal.

El envío, compuesto por 10 pallets, marca un precedente para los productores de La Trinidad Tepango, en Atlixco, que buscan abrir nuevos mercados en el extranjero.

“Cada botella que sale del país lleva consigo el trabajo de nuestras manos, nuestra tierra y nuestra historia”, subrayó Rubí Joven, acompañada por Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Economía y Trabajo del Estado.

Con esta acción, Puebla reafirma su liderazgo en la producción y exportación de mezcales artesanales, fortaleciendo la economía rural y el reconocimiento de sus productores en el ámbito internacional.