“Nuestra ciudad está abandonada”, advirtió Salomón Chertorivski, presidente del Consejo Consultivo Nacional de Movimiento Ciudadano, al encabezar junto con la dirigencia capitalina la Asamblea Plenaria de la bancada naranja en el Congreso local, donde legisladores, concejalías y liderazgos coincidieron en la urgencia de reconstruir la capital.
El encuentro reunió a Alejandro Piña, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano; a la senadora Alejandra Barrales; a diputadas y diputados federales; así como a concejalías y representantes del llamado Movimiento Chilango. La sesión tuvo como objetivo definir la agenda legislativa rumbo al próximo periodo de sesiones, centrada en tres ejes principales: cuidados, movilidad y planeación urbana, además de atender los problemas de seguridad y agua.
Chertorivski, ex candidato a la Jefatura de Gobierno, recalcó que la ciudad vive sobre estructuras de más de 60 años que no han sido modernizadas, y denunció el abandono de la red hídrica, el drenaje y la infraestructura vial. Llamó a una transformación urbana de gran escala, similar a la que han emprendido estados como Jalisco y Nuevo León con proyectos de transporte público como nuevas líneas de metro.
“Este día no fue solo un encuentro político. Fue un ejercicio de reflexión colectiva, de diagnóstico profundo y honesto, pero sobre todo de construcción de alternativas. Nos reunimos como Movimiento Chilango para fijar la ruta que habremos de recorrer desde lo legislativo, desde las alcaldías y desde el territorio con la sociedad, para rescatar a nuestra ciudad del olvido en el que este gobierno la ha tenido”, concluyó.
Por su parte, Royfid Torres, coordinador de la bancada naranja en el Congreso capitalino, aseguró que Movimiento Ciudadano llega al próximo periodo unido y con propuestas concretas:
“Si el Gobierno no tiene propuestas propias, en Movimiento Ciudadano estamos listos para proponer soluciones reales a los problemas que viven las y los capitalinos”, sostuvo.
Torres enfatizó que la agenda naranja ya tiene presencia en el Senado, la Cámara de Diputados, el Congreso local y los 16 concejos de alcaldías, y que se ha convertido en un referente nacional:
“Nosotros fijamos la agenda que hoy el Gobierno de la Ciudad intenta retomar”, dijo.
A su vez, Alejandro Piña, coordinador estatal, afirmó que Movimiento Ciudadano ya es la segunda fuerza política en la capital y lanzó un llamado a la ciudadanía a sumarse a “la nueva fuerza de México”.
“Aquí estamos en Movimiento Ciudadano para dar la cara por la gente, para dar sus batallas. Porque esta ciudad no puede seguir estancada ni en las condiciones en las que está”, expresó.
Foros temáticos: vivienda, seguridad y agua
La Asamblea incluyó tres foros de análisis con especialistas que ofrecieron diagnósticos y propuestas:
Vivienda, moderado por la concejala Caro Ylan, con la participación de Patricia Martínez (IMEPLAN Guadalajara), Jeremías Díez-Canedo y Julia Gómez Candela.
Seguridad, moderado por la diputada local Patricia Urriza, con la investigadora Volga de Pina Ravest.
Agua, moderado por la diputada federal Laura Ballesteros, con Juan Ignacio Barragán (Agua y Drenaje NL), Tamara Luengo y Ramón Aguirre Díaz.
El partido naranja reiteró que su agenda no es improvisada ni reactiva, sino una propuesta de unidad que hoy se encuentra en el centro del debate público.