Con el objetivo de consolidar políticas afirmativas y fortalecer la gobernanza del sector, la vicecoordinadora de la Bancada Naranja en el Congreso capitalino, Luisa Ledesma Alpízar, presentó una iniciativa para que anualmente se lleve a cabo un Parlamento de Turismo en el recinto legislativo.
Espacio de escucha ciudadana
La legisladora por Azcapotzalco explicó que este encuentro busca conjuntar las voces de todos los actores involucrados en la actividad turística y generar mejores herramientas para incrementar sus beneficios.
“Los parlamentos realizados dentro del Congreso de la Ciudad de México han sido una gran herramienta de gobernanza. Es esencial crear mecanismos que fomenten la participación ciudadana, la transparencia y la rendición de cuentas en la toma de decisiones relacionadas con el sector”, subrayó.
Turismo, motor económico y cultural
Ledesma Alpízar recordó que la Ciudad de México es un referente mundial por su cultura, gastronomía y oferta en entretenimiento y deportes. Tan solo en 2023, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez fue el segundo del país con mayor número de llegadas internacionales, después de Cancún, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo federal.
Sin embargo, advirtió que persisten retos como la concentración de beneficios económicos en unos cuantos actores, la falta de una participación ciudadana efectiva y la necesidad de promover prácticas turísticas sostenibles.
Reforma para garantizar participación
La propuesta adiciona la fracción IX del artículo 58 y la IX del 59 del Reglamento del Congreso de la Ciudad de México, a fin de institucionalizar un espacio donde empresarios, trabajadores, académicos, organizaciones sociales y comunidades locales puedan expresar sus necesidades y colaborar en la formulación de políticas públicas.
“El Parlamento de Turismo permitirá abordar los desafíos de manera integral y participativa, además de facilitar el diálogo entre los diferentes actores, promoviendo la transparencia, la corresponsabilidad y la protección del patrimonio cultural y natural de la ciudad”, puntualizó la legisladora.
Próximo análisis legislativo
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Normatividad y Prácticas Parlamentarias para su discusión y análisis.
“Confío en que esta propuesta cuente con el respaldo de todas y todos, pues contribuirá a fortalecer la gobernanza del sector turístico y a asegurar que las políticas reflejen las aspiraciones de la ciudadanía”, concluyó Ledesma Alpízar.