En México no hay represión ni censura; la Segob es garante de derechos y constructora de paz: Rosa Icela Rodríguez

0
3

“En México no hay perseguidos políticos ni margen para la impunidad; la Secretaría de Gobernación garantiza la libertad de expresión, protege a personas defensoras y periodistas, y media en conflictos para construir paz”, afirmó Rosa Icela Rodríguez en su comparecencia ante el Pleno de la Cámara de Diputados, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La titular de Segob subrayó que, aunque existen retos, “el país es grande y está en paz”, y sostuvo que la diversidad cultural es una fortaleza nacional: no tienen cabida los discursos de odio, el racismo ni la misoginia. Reiteró el compromiso con la división de poderes, el Estado de derecho y el diálogo permanente con estados y municipios.
Economía y empleo
Rodríguez destacó la estabilidad macroeconómica, con apreciación del peso, récord de IED de 34 mil millones de dólares en el 1S-2025, ingresos turísticos superiores a 32 mil mdd en 2024, 2.4 millones de empleos formales creados y desempleo de 2.7%. Añadió que 13.5 millones de personas salieron de la pobreza durante los gobiernos de la 4T y que en 2025 la inversión social superará 850 mil millones de pesos.
Seguridad y justicia
Reportó una reducción de 25% en homicidios dolosos durante once meses consecutivos y aseguró que habrá castigo sin privilegios para quienes cometan delitos. Detalló acciones de prevención como 566 Consejos y Comités de Paz en 11 estados; el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” con 5,515 armas destruidas; y la entrega gratuita de 1.5 millones de bienes a casi 49 mil familias en Guerrero y Oaxaca mediante el Tianguis del Bienestar.
Verdad, memoria y migración
Refrendó el compromiso con la memoria histórica, incluida la disculpa pública a víctimas del 2 de octubre de 1968, y avances en el caso Ayotzinapa (158 detenciones, 121 en prisión preventiva). En migración, presentó “México Te Abraza”, estrategia interinstitucional que ha atendido a más de 99 mil connacionales repatriados, con 564 mil servicios (albergue, alimentación, atención médica, documentos y Tarjeta Paisano).
Coordinación territorial y grandes proyectos
La secretaria resaltó el Primer Encuentro Nacional Municipal con 2,462 alcaldes y el Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México, con inversión histórica de 75 mil millones de pesos en vivienda, movilidad, seguridad y servicios.
Reformas y juegos/sorteos
Informó de avances legislativos en igualdad sustantiva, prohibición de reelección inmediata y elección directa de jueces, que —dijo— consolidan un modelo democrático incluyente. Planteó actualizar la Ley de Juegos y Sorteos (vigente desde 1947) ante el impacto tecnológico y acordó con el sector reglas de no corrupción, pago de impuestos y certeza jurídica para inversiones, con sanciones a eventuales ilícitos.
Al cerrar, Rodríguez sostuvo que el reto es “consolidar la transformación iniciada en 2018”, agradeció al Congreso por legislar por el bien de México y reiteró que Segob está al servicio del pueblo.