Recuperar nuestros espacios es regenerar el tejido social: Isaac Montoya

0
2

“Esta rehabilitación va a permitir que sea un espacio más seguro, mucho más agradable para venir a practicar cualquier activación física; finalmente es ir rescatando los espacios que hay que ocupar y transformar para regenerar el tejido social”, afirmó el presidente municipal Isaac Montoya Márquez al entregar el Parque Oyamel, en la colonia Minas Coyote, completamente rehabilitado como parte del programa “Huellas de la Transformación”.
El alcalde destacó que el parque, antes abandonado y lleno de basura, recuperó su vida nocturna con 45 luminarias nuevas, una cancha de básquetbol renovada y juegos infantiles pintados y funcionales, convirtiéndose en un espacio digno y seguro para el disfrute de las familias naucalpenses.
Montoya Márquez recordó con emoción que ese sitio forma parte de su historia personal: “Este parque para mí tiene una carga muy especial; lo veía apagado y abandonado, pero hoy vuelve a brillar. Esto es lo que queremos cuando decimos que el origen es destino: no perder de vista de dónde venimos y trabajar para que nuestras comunidades vivan mejor”, expresó ante vecinas y vecinos que se reunieron para celebrar la inauguración.
💡 Renovación integral con impacto comunitario
La rehabilitación del Parque Oyamel incluyó la sustitución de 45 luminarias tanto en el área verde como en las calles aledañas, la aplicación de 30 toneladas de mezcla asfáltica en vialidades deterioradas, y trabajos de balizamiento, clareo de árboles e instalación de botes para desechos sólidos.
Estas acciones benefician directamente a las colonias Minas Coyote, Ampliación Minas Coyote y Ampliación Minas Palacio, al mejorar las condiciones de seguridad y convivencia comunitaria.
El edil subrayó que su gobierno mantiene un ritmo constante de obra pública, con un promedio de tres entregas semanales entre parques, calles repavimentadas y espacios deportivos rehabilitados, reafirmando su compromiso con la transformación urbana de Naucalpan.
🧰 “Huellas de la Transformación”: atención integral y cercana
Acompañado de personal del DIF Municipal, servidores públicos y autoridades auxiliares, Montoya Márquez recordó que el programa “Huellas de la Transformación. Construyendo Bienestar para el Pueblo” nació con la finalidad de resolver las necesidades más apremiantes de las colonias, manteniendo la cercanía con la ciudadanía.
En esta jornada, además, personal del OAPAS realizó labores de desazolve, reparación de fugas, adaptación de rejillas y bacheo por afectaciones hidráulicas, con el objetivo de atender en una sola visita el mayor número de peticiones vecinales.
Durante la entrega, decenas de madres, padres y niñas y niños estrenaron los nuevos juegos y canchas, mientras jóvenes deportistas aprovecharon las instalaciones para jugar básquetbol y fútbol en un entorno completamente renovado