- ¿Por qué se terminan tus datos móviles antes de fin de mes?
A pesar de que muchos planes de telefonía móvil anuncian “redes sociales ilimitadas” o “más gigas para navegar” a bajo costo, cada vez es más común que los usuarios reciban el temido mensaje: “Tus datos móviles se han agotado” antes de que termine el mes.
¿La razón? El término “ilimitado” no siempre significa acceso total sin restricciones, y muchas acciones cotidianas consumen más datos de los que imaginamos.
De acuerdo con información publicada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en la Revista del Consumidor, muchos usuarios desconocen qué actividades realmente consumen datos móviles, lo que provoca cargos adicionales y un gasto mayor al previsto.
Entre las acciones que generan consumo alto de datos, aunque parezcan inofensivas, están:
- Videollamadas (Zoom, Meet)
- Descargar archivos (PDF, Word, Excel)
- Ver videos en YouTube, TikTok o reels en Instagram
- Escuchar música en streaming
- Subir y descargar archivos desde la nube (Drive, iCloud)
- Scrolling constante en redes sociales
- Actualizaciones automáticas de apps
- Películas en Netflix, Amazon Prime o Apple TV+
La Profeco advierte que incluso actividades como ver el feed de Facebook o Instagram, reproducir reels o simplemente hacer scrolling (desplazarse vertical u horizontalmente en una app) implican un uso considerable de datos, ya que se están cargando constantemente fotos, videos y contenido multimedia.
Una de las principales recomendaciones es revisar la configuración del celular, ya que muchos dispositivos usan automáticamente los datos móviles cuando la señal WiFi es débil, lo que puede agotar el plan sin que el usuario lo note.
La Profeco sugiere varias acciones para evitar el gasto excesivo de datos:
- Apagar los datos móviles cuando se esté en casa y conectarse solo a WiFi
- Evitar reproducir videos en alta calidad si no es necesario
- Hacer respaldos, actualizaciones y descargas solo con WiFi
- Establecer límites de consumo y activar alertas en el celular
- Revisar los hábitos de consumo y considerar un plan de datos más amplio si es necesario
- Contactar al proveedor de servicios ante cualquier duda o aclaración
Entender cómo funcionan los planes de datos y qué actividades incrementan el consumo es clave para evitar cargos sorpresa y tener un uso más consciente del internet móvil. La Profeco reitera que el primer paso para evitar pagar de más es informarse y ajustar el uso del dispositivo según las necesidades reales.