Refuerzan estrategia de seguridad con perspectiva de género en Cuautitlán Izcalli

0
5

El presidente municipal Daniel Serrano afirmó que “hemos logrado sostener el incremento en revisiones sin que eso implique un aumento en quejas por violaciones a derechos humanos”, al anunciar los resultados del primer “Operativo Violeta”, diseñado para proteger a las mujeres usuarias del transporte público en Cuautitlán Izcalli.
Con el objetivo de garantizar la seguridad integral de las mujeres en espacios públicos, el Gobierno Municipal de Cuautitlán Izcalli puso en marcha el Operativo Violeta, que en su primera jornada inspeccionó 45 unidades de transporte público y a más de 400 personas a bordo, en las colonias Infonavit Norte y Lomas de Cuautitlán.
El despliegue contó con la participación de elementos de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, la Policía Estatal y el Instituto Municipal para la Igualdad, Emancipación y Fortalecimiento de las Mujeres (IMGUALDAD). También se entregaron trípticos informativos y se brindó asesoría personalizada a usuarias, promoviendo una mayor cercanía entre el gobierno y la comunidad.
“Durante nuestra administración hemos sostenido los operativos de inspección como política constante, con el objetivo de fortalecer la proximidad social y la protección ciudadana, sin vulnerar derechos humanos”, subrayó el alcalde Daniel Serrano durante la conferencia “El Poder del Pueblo”.
Ante las fuertes lluvias registradas el pasado fin de semana, el gobierno municipal mantuvo un monitoreo permanente, particularmente en la presa El Ángulo, donde se realizaron trabajos preventivos de desazolve en coordinación con brigadas de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y la Junta Local de Caminos estatal, para prevenir inundaciones en zonas aledañas.
El presidente municipal también informó la conclusión de los trabajos de sustitución de una tubería de 16 pulgadas en Avenida Jilguero Poniente, lo que beneficiará a más de 30 mil habitantes de Lomas de Cuautitlán. Durante el desabasto temporal, el organismo Operagua distribuyó 550 mil litros de agua mediante viajes gratuitos de pipas a colonias como San Francisco de Asís, San Jorge, San Martín Caballero y San José.