En un paso clave para blindar la legalidad en la capital del país, la Fiscalía de la Ciudad de México avanza en el fortalecimiento institucional con la designación de dos nuevos fiscales especializados en áreas estratégicas: combate a la corrupción y atención de delitos electorales. Estas designaciones marcan un momento decisivo en la lucha contra la impunidad y la defensa de la democracia, en un contexto donde la confianza ciudadana en la justicia es vital.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó la aprobación, por parte del Congreso capitalino, de José Gerardo Huerta Alcalá como fiscal especializado en Combate a la Corrupción y de Daniel Osorio Roque como fiscal especializado para la Atención de Delitos Electorales. Ambos perfiles fueron seleccionados mediante un proceso riguroso, transparente y público, respaldado por el Consejo Judicial Ciudadano y la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.
Las nuevas designaciones llegan en un momento crucial: mientras el país se prepara para procesos electorales clave, y las exigencias de la sociedad en materia de transparencia y legalidad crecen, la FGJCDMX apuesta por perfiles con experiencia, formación sólida y trayectoria comprobada.
José Gerardo Huerta Alcalá, egresado de la UNAM y maestro en Procuración de Justicia Federal, fue titular en diversas áreas internas y de supervisión ministerial tanto a nivel federal como estatal. Su labor como titular de la Unidad de Asuntos Internos desde 2020 le dio visibilidad dentro de la estructura de la Fiscalía.
Por su parte, Daniel Osorio Roque también egresado de la UNAM, ha tenido una carrera ascendente dentro de la procuración de justicia en la capital, destacando como subprocurador Jurídico y Coordinador de Agentes del Ministerio Público.
Ambos fiscales ocuparán el cargo por un periodo de cuatro años, periodo en el que tendrán como misión principal garantizar la aplicación de la ley en áreas críticas: la vigilancia del uso correcto de recursos públicos y el resguardo de la legalidad en los procesos electorales.
Desde la FGJCDMX se refrendó el compromiso con una procuración de justicia más eficiente, profesional y cercana a la ciudadanía, en consonancia con los desafíos que plantea el contexto actual en la capital.