Regreso al trabajo tras el parto: un reto urgente para más de 17 millones de madres mexicanas

0
4

Con más de 1.3 millones de nacimientos en el último año en México y más de 17.5 millones de madres activas laboralmente, el regreso al trabajo tras el parto se posiciona como uno de los desafíos más importantes en materia de salud, equidad y derechos laborales para las mujeres.
Lizeth Cuara, CEO de Misty Phases, marca especializada en cuidado postparto, advierte:
🗣️ “La recuperación física, las exigencias emocionales y la presión por rendir tanto en el ámbito laboral como en el familiar conforman un escenario desafiante que, sin la preparación adecuada, puede poner en riesgo el bienestar integral de las mujeres durante el posparto”.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud y la ENOE (INEGI):
• 1,329,264 nacimientos fueron registrados en 2024, una baja del 12.6% respecto a 2023.
• 17,515,978 madres de 15 años en adelante participan en la fuerza laboral.
• El 58% de ellas lo hacen en la informalidad, sin acceso a prestaciones ni apoyo postnatal.0.42% tienen entre 15 y 19 años
• 11% tienen de 20 a 29 años
• 25.7% tienen de 30 a 39 años
• 28% tienen entre 40 y 49 años
• El resto son mayores de 50 años
Cuara explica que, al volver al trabajo sin preparación física y emocional adecuada, muchas madres enfrentan síntomas como dolor lumbar, fatiga crónica, presión emocional y baja productividad. Esta situación se agrava especialmente en quienes tuvieron cesárea, que representan el 56% de los partos en México.
Ayuda a reducir el dolor abdominal y lumbar, mejora la postura y brinda soporte tras una cesárea.
Favorece el cierre del espacio abdominal (diástasis recti) y atenúa cicatrices y estrías.
Alivia inflamación en zona de cesárea, congestión en pechos y dolor en espalda baja.
Pausas breves con estiramientos y relajación mental ayudan a mantener la concentración y evitar el agotamiento.
El acompañamiento emocional, asesoría médica y el intercambio con otras madres mejora el autocuidado y la salud mental.
“El bienestar de cada madre no solo impacta su salud, sino la del bebé, de su entorno familiar y su productividad laboral”, recalca Lizeth Cuara, quien ha centrado su trabajo en desarrollar productos de recuperación posparto que faciliten el autocuidado diario y la transición laboral sin afectar la salud integral de las mujeres.