“La repavimentación de esta calle hoy es una realidad, lo que reafirma uno de nuestros mayores compromisos: el ser un gobierno que trabaja 24/7 y que cumple”, afirmó la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, al inaugurar la rehabilitación con concreto hidráulico de la calle Fuente de Ánimas, en el fraccionamiento Loma de las Palmas.
Esta obra forma parte del Programa de Obra Pública 2025 del Gobierno de Huixquilucan y busca mejorar la movilidad, seguridad vial e infraestructura urbana en beneficio tanto de peatones como automovilistas que transitan por esta importante vía.
Mejores vialidades, mejor calidad de vida
Romina Contreras destacó que esta repavimentación con concreto hidráulico garantizará mayor durabilidad, reduciendo tiempos de traslado y mejorando la plusvalía de las viviendas, además de proporcionar una circulación más cómoda y segura para todas las personas usuarias.
“Más allá de las palabras, están los hechos. Seguimos demostrando que en Huixquilucan trabajamos todos los días para construir el mejor lugar para vivir”, reiteró la edil al cortar el listón inaugural.
Una obra ágil, con alto impacto urbano
La directora general de Infraestructura y Edificación, Jessica Nabil Castillo Martínez, detalló que se repavimentaron mil 105 metros cuadrados de la calle con una inversión de un millón 740 mil pesos. Además, resaltó la eficiencia en la ejecución del proyecto:
“Nos tomó apenas tres semanas concluir esta obra. Agradecemos a los vecinos por su paciencia y colaboración durante el proceso.”
Reconocimiento vecinal
Durante el acto, la presidenta de la Asociación de Colonos de Lomas de las Palmas, Virginia Amezcua, agradeció el compromiso constante del gobierno municipal:
“Presidenta, gracias por hacer realidad esta mejora para nuestra colonia. Estamos muy emocionados de ver que seguimos avanzando año con año en la rehabilitación de nuestras calles.”
Con acciones como esta, Huixquilucan refuerza su compromiso con una infraestructura moderna, segura y funcional, consolidándose como un municipio modelo en el Estado de México.