Reflexión 24 Informativo

Top Menu

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Hemeroteca
  • Contacto

Main Menu

  • Economía
  • Legislaturas
    • Cámara Federal
    • Senado de la República
    • Congreso mexiquense
    • Congreso de la ciudad de méxico
  • Nacionales
  • Ciudad de México
    • Información general
    • Alcaldías
  • Estado de México
    • Información general
    • Municipios
      • Toluca
      • Tutitlán
      • Texcoco
      • Metepec
      • Tlalnepantla
      • Coacalco
      • Atizapán
      • Ecatepec
      • Naucalpan
      • Chicoloapan
      • Huixquilucan
      • Valle de chalco
      • Nezahualcoyotl
      • Cuautitlán Izcalli
  • Columnas
    • Aquí está la realidad
    • Comentario a Tiempo
    • Aurelio García Oliveros
    • Comentando… la ciudad
    • Constelación Andrómeda
    • La Biblioteca de Arcadia
    • En las nubes
    • Palabra de Antígona
    • Educación Cooperativa
  • Educación
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • 07 Marzo 2021

logo

reflexion24

Reflexión 24 Informativo

  • Economía
  • Legislaturas
    • En 2020, la Inversión Extranjera Directa fue 11.7 por ciento menor a ...

      2 marzo 2021
      0
    • Fundamental, sancionar con hasta nueve años de prisión la venta y comercio ...

      28 febrero 2021
      0
    • Plantean presentar iniciativa conjunta en favor de las áreas naturales protegidas

      25 febrero 2021
      0
    • La Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el dictamen que reforma ...

      24 febrero 2021
      0
    • Aprueba Comisión reformas a Ley de Vivienda para que sectores en situación ...

      23 febrero 2021
      0
    • Proponen prohibir y sancionar prácticas abusivas en materia de intereses moratorios de ...

      21 febrero 2021
      0
    • Aprobó la Comisión de Energía dictamen de reformas a la Ley de ...

      19 febrero 2021
      0
    • Avala Comisión de Radio y Televisión reformas a la Ley Federal de ...

      17 febrero 2021
      0
    • El parlamento tiene que ser receptivo, sensible y asertivo a las demandas ...

      15 febrero 2021
      0
    • Cámara Federal
    • Senado de la República
    • Congreso mexiquense
    • Congreso de la ciudad de méxico
  • Nacionales
  • Ciudad de México
    • Información general
    • Alcaldías
  • Estado de México
    • Información general
    • Municipios
      • Toluca
      • Tutitlán
      • Texcoco
      • Metepec
      • Tlalnepantla
      • Coacalco
      • Atizapán
      • Ecatepec
      • Naucalpan
      • Chicoloapan
      • Huixquilucan
      • Valle de chalco
      • Nezahualcoyotl
      • Cuautitlán Izcalli
  • Columnas
    • Aquí está la realidad
    • Comentario a Tiempo
    • Aurelio García Oliveros
    • Comentando… la ciudad
    • Constelación Andrómeda
    • La Biblioteca de Arcadia
    • En las nubes
    • Palabra de Antígona
    • Educación Cooperativa
  • Educación
  • #VÍDEO !!!Feliz Navidad !!! A pesar de la pandemia

AlcaldíasCDMXCiudad de México
Home›Alcaldías›Reprograman apertura en el TSJCDMX

Reprograman apertura en el TSJCDMX

By La Redacción
13 febrero 2021
71
0
Share:

 

Por BLAS A. BUENDÍA

  • EL CJCDMX fijó por enésima ocasión que ahora será el lunes 22 de febrero, la reanudación de labores y plazos procesales en el PJCDMX; así lo determinó, una vez que el semáforo epidemiológico diario de la capital pasa de rojo a naranja

Una vez que el semáforo epidemiológico diario de la capital pasa de rojo a naranja, el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México (CJCDMX) determinó reanudar labores y plazos procesales en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), a partir del próximo lunes 22 de febrero.

Así, la siguiente semana -del 16 al 19 de febrero-, se mantendrán en operación los diversos servicios virtuales y de guardias con los que se atiende a la sociedad en vertientes con las que se garantiza su debido acceso a la justicia y el respeto a sus derechos, entre éstas la habilitación de la Oficina Central de Consignaciones Civiles para la entrega de billetes de depósito en materia de arrendamiento inmobiliario en los casos en que ya se encuentre autorizado; además, para la recepción y entrega de billetes de depósito en materia de alimentos.

El órgano de vigilancia, administración y disciplina del PJCDMX estableció en el acuerdo correspondiente que para velar en todo momento por el principio de acceso a la justicia y una debida administración de la misma, del 16 al 19 de febrero habrá labores, con guardias, en los órganos jurisdiccionales en materia penal, con jueces y juezas del sistema procesal penal acusatorio, incluyendo justicia para adolescentes, además, en la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso, unidades de gestión judicial y las unidades de gestión judicial especializadas.

En el acuerdo, el CJCDMX refrendó el compromiso para continuar con la implementación de plataformas y uso de tecnologías, y además planteó la necesidad de reforzar las acciones tendentes a evitar la propagación del virus SARS-CoV2, y velar por la salud de la ciudadanía y de los servidores públicos.

Previo a la reanudación de labores y plazos procesales, en el citado periodo -16 al 19 de febrero-, se prestarán los siguientes servicios:

Operación de la Oficina Virtual de la Oficialía de Partes Común Civil, Cuantía Menor, Oralidad, Familiar y Sección Salas.

Operación del sistema electrónico y plataforma digital para la convivencia materno o paterno-filial por video-llamada.

Juicio en línea en procedimientos previamente iniciados en juzgados de proceso oral en materia familiar y las unidades de gestión administrativa, con la celebración de audiencia a distancia, y la tramitación a solicitudes que se reciban en línea.

Recepción y trámite de demandas escritas o por comparecencia de alimentos en juzgados familiares de proceso escrito, en los que, con guardias, también llevarán a cabo diligencias en cuestiones con carácter perentorio y urgente como las que afectan a la familia (violencia contra la mujer, niñas, niños y adolescentes) pudiendo decretar medidas cautelares para preservar la integridad de las personas.

Trámites en línea del Archivo Judicial y del Registro Público de Avisos del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.

Mediación y facilitación penal virtual en el Centro de Justicia Alternativa.

Operación en el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses.

En su acuerdo, el CJCDMX volvió a habilitar a cuatro órganos jurisdiccionales en materia de ejecución de sanciones penales, a fin de adoptar las acciones y medidas necesarias con las que se pronuncien respecto a peticiones que sean promovidas por las autoridades penitenciarias y también en cuanto a órdenes de reaprehensión que se lleguen a cumplimentar.

Reiteró la habilitación a jueces especializados en ejecución de sanciones penales, jueces de primera instancia en materia penal y de delitos no graves (estos últimos del sistema tradicional), para que se pronuncien sobre libertades relacionadas con sustitutivos o beneficios penales previamente determinados pendientes de ejecutarse, gestiones previas o la inminente compurgación de pena, cumplimiento de órdenes de aprehensión y reaprehensión.

El CJCDMX facultó, una vez más, a jueces de control en materia de justicia para adolescentes para la revisión de las condiciones de internamiento con carácter emergente y extraordinario que se encuentren programadas o lleguen a solicitar las partes en el periodo de suspensión de labores.

Actualizó el Turno Extraordinario de los Juzgados Penales de Primera Instancia para el Cumplimiento de Detenciones por Caso Urgente y Cateos.

Respecto a los dos juzgados de tutela de derechos humanos ordenó que deberán, con guardias, recibir, dar atención y trámite a escritos iniciales durante el periodo de suspensión de labores y que lo hagan de forma alternada.

El acuerdo emitido por el CJCDMX establece la prórroga en los plazos para el trámite de la Firma.judicial para los usuarios de los servicios de la justicia, y la gratuidad del uso de la plataforma electrónica denominada Sistema Integral para la Consulta de Resoluciones (Sicor) a partir del 22 de febrero próximo y hasta nuevo aviso, con el fin de reducir de afluencia de personas a las sedes del órgano judicial.

De toda guardia que se disponga en el órgano judicial capitalino, quedan exentas las personas adultas mayores, diabéticos, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, personas con padecimientos coronarios, enfermedades pulmonares crónicas, cardiovasculares, cáncer o inmunodeficiencias, dispuso el CJCDMX.

Consulta del acuerdo íntegro en:

https://www.poderjudicialcdmx.gob.mx/wp-content/uploads/AVISO_Acuerdo_03-092021.pdf


Enlace: https://reflexion24informativo.com.mx/reprograman-apertura-en-el-tsjcdmx/
Previous Article

PANISTA LLAMA A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL ESTE ...

Next Article

Plantean reformas para garantizar paridad de género ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Ciudad de MéxicoNacionalesPolíticaPortadaPrincipal

    Integrantes del Ministerio de Agricultura de Canadá visitan la central de abasto para gestionar encuentros entre productores

    27 noviembre 2019
    By La Redacción
  • AlcaldíasCiudad de MéxicoNacionalesPortada

    Expropiará GCDMX inmueble en Álvaro Obregón 286; construirá memorial a las víctimas del 19-S

    5 noviembre 2017
    By La Redacción
  • AlcaldíasCiudad de MéxicoPortada

    Instruye Ricardo Monreal implementar el protocolo “Plaza Segura”: Cinthya Murrieta

    25 septiembre 2016
    By Esau Nájera Martínez
  • CDMXCiudad de MéxicoPortada

    Hallan muerto a profesor de la UAM Iztapalapa

    3 octubre 2019
    By Norma Isela Vásquez Lázaro

Leave a reply Cancelar la respuesta

0

Reflexión 24 Informativo

Somos un Grupo de periodistas profesionales, que determinamos impulsar nuestro propio medio de comunicación, con el que nos hemos sumado a las necesidades de una sociedad ávida de información veraz, profunda, trascendental, honesta y con una amplia cobertura.

Sobre Nosotros

  • (55) 5510 – 1973
  • [email protected]
  • Morelos No. 31; Despacho 212 Col. Centro. Del. Cuauhtémoc CP. 06030
  • Recent

  • Popular

  • REIVINDICA EL ISSSTE DERECHOS DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA

    By La Redacción
    7 marzo 2021
  • FIN DE SEMANA CON INCENDIO DE PASTIZAL Y EN EL CUARTO PISO DE UN EDIFICIO ...

    By La Redacción
    7 marzo 2021
  • Diputado suplente de Morena acumula denuncias por violencia familiar

    By La Redacción
    7 marzo 2021
  • NUEVO CENTRO REGIONAL DE DESARROLLO INFANTIL Y AUTISMO EN IXTAPALUCA

    By La Redacción
    26 abril 2016
  • Corrupción e Inseguridad prevalecen en Cuautitlan Izcalli

    By La Redacción
    12 junio 2016
  • FORTALECERÁ CONSTITUCIÓN CDMX DERECHOS DE LAS MUJERES

    By La Redacción
    9 junio 2016

SUSCRIBETE



    Visitantes

    21110488
    • Inicio
    • Términos y condiciones
    • Políticas de privacidad
    © Reflexion 24 Informativo