Rescates y recomendaciones para visitantes del Xinantécatl

0
12

– Policía de Alta Montaña en alerta

  • El volcán mexiquense recibe miles de turistas, pero sus condiciones extremas requieren precaución

ZINACANTEPEC, Méx.— Con la llegada del invierno y los espectaculares paisajes nevados del Volcán Xinantécatl, la Policía de Alta Montaña y Agreste de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) refuerza su presencia para garantizar la seguridad de los visitantes.

Solo en el último mes, las autoridades brindaron 73 apoyos a excursionistas, en medio del ingreso masivo de más de 143 mil personas y 21 mil 779 vehículos. Ante este panorama, los elementos de rescate insisten en la importancia de llevar equipo adecuado y respetar las rutas de ascenso establecidas.

“Es fundamental que los turistas conozcan las condiciones del área, usen calzado y ropa adecuada, y se informen sobre los senderos permitidos”, advirtió Laura Isabel Campos González, integrante del cuerpo de rescate.

Condiciones extremas y normas estrictas

El Xinantécatl, con picos de entre 4,400 y 4,880 metros sobre el nivel del mar, impone retos físicos que no son aptos para todos. Entre las restricciones de acceso destacan:

✅ No subir al cráter si se padece alguna afección cardiaca o respiratoria.
❌ Prohibido ingresar con mascotas.
❌ No extraer flora ni usar drones dentro del cráter.
✅ Bicicletas solo en caminos autorizados.
✅ Seguir las rutas establecidas y no abandonar basura.

A pesar de los esfuerzos de las autoridades, los accidentes ocurren. En días recientes, cuatro excursionistas, tres de ellos menores de edad, sufrieron lesiones al resbalar en su descenso del Pico de Humboldt. Elementos de la Policía de Alta Montaña realizaron una célula de búsqueda y brindaron los primeros auxilios necesarios.

El equipo de rescate, compuesto por agentes de entre 29 y 39 años, cuenta con formación en búsqueda, geolocalización y atención de emergencias. Además, están capacitados para coordinar evacuaciones en ambulancia o incluso activar el Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos en casos graves.

“La mayor satisfacción es cuando logramos llevar a una persona a un hospital y sabemos que estará a salvo”, expresó Edgar Roberto Velázquez Bobadilla, miembro de la corporación.

El Xinantécatl es un Área Natural Protegida, abierta al público de martes a domingo, de 8:00 a 15:00 horas. Visitarlo es una experiencia única, pero requiere responsabilidad y preparación para evitar situaciones de riesgo.