sábado 29 junio 2024
HomeNacionalRespalda Marko Cortés a los 31 científicos de Conacyt investigados por FGR

Respalda Marko Cortés a los 31 científicos de Conacyt investigados por FGR

El candidato a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, le aseguró a la comunidad científica y académica que “no están solos“, refiriéndose a los 31 científicos y funcionarios que están siendo investigados por la Fiscalía General de la República (FGR) por el presunto desvío de recursos de millones de pesos.

A través de un comunicado, Cortés Mendoza destacó que está claro que a las dictaduras no les gusta la ciencia, pues, lo gobiernos autocráticos siempre la consideran un riesgo.

“Mientras en los países desarrollados se rinde honores y se da apoyo a los académicos e investigadores, aquí se les persigue y califica de corruptos y ladrones”, señaló.

“Estoy seguro que en estos tiempos oscuros de abuso de poder y de ignominia, cada vez seremos más los que levantemos la voz contra la persecución política; hoy nosotros decimos con claridad y firmeza a la comunidad científica y académica, son 31 y no están solos”, agregó.

Sobre ello, destacó de detestable la reformulación de la acusación contra los 31 científicos y exfuncionarios del Conacyt por el presunto delito de lavado de dinero, a pesar de que el Poder Judicial ya le respondió a ese organismo y a la FGR que no existen fundamentos para ello, insisten probando, una vez más, el uso faccioso y doloso de las instituciones para satisfacer los caprichos del presidente.

“Condenamos que el presidente López Obrador insista en meter a la cárcel a los científicos. Nos parece aberrante y un atentado a la ciencia y la tecnología. Es una prueba más de que este gobierno utiliza de manera facciosa y dolosa a las instituciones del Estado para perseguir a críticos y opositores, un estilo parecido al de los peores regímenes autoritarios”, anotó.

Asimismo criticó que un asunto judicial como éste, lo esté aprovechando el presidente para acusar, enjuiciar, sancionar y sacar “raja política”, cuando es un tema estrictamente de la Fiscalía General de la República.

Está claro que el gobierno morenista da abrazos a los delincuentes y balazos a quienes se atreven a disentir. Es vergonzoso y preocupante ver en una lista de perseguidos a científicos y académicos, como si se tratara de criminales, cuando su único crimen ha sido disentir, utilizar la razón y la lógica contra un régimen que tristemente está lleno de prejuicios ideológicos y oscurantistas.

“Esto comprueba que no existe autonomía de la Fiscalía, que el presidente se erige en juez para los asuntos que a él le convienen, pero no es capaz de resolver los problemas que más afectan a los mexicanos como la inseguridad, el desempleo, el manejo de la pandemia y la atención a víctimas por desastres naturales, entre otros”, destacó.

Por ello, sostuvo, es conveniente para todos que el fiscal Alejandro Gertz Manero respete las resoluciones de los jueces sobre las acusaciones contra los académicos y científicos, que se respete el debido proceso y se cumpla con la función de la Fiscalía de procurar e impartir justicia con independencia del Ejecutivo federal.

Cortés Mendoza también alertó sobre las amenazas del gobierno morenista a las universidades públicas como la UNAM, con el pretexto de que reciben recursos públicos, ya que, dijo, además de vulnerar su autonomía, sus ocurrencias harán un grave daño a las instituciones de educación superior en México.

Por último, ante la judicialización de las pasiones personales, hizo un llamado a la sensatez a los integrantes del gobierno federal para que no sigan hostigando a los representantes de la ciencia y la tecnología, así como, a dejar de lado sus perversas intenciones de entrometerse en los asuntos universitarios; “convencido de que en el 2024, junto con la sociedad civil superaremos por la vía democrática a un régimen que busca consolidarse amedrentando a los opositores y controlando a la gente con los recursos federales a través de un populismo clientelar”.

https://reflexion24informativo.com.mx/respalda-marko-cortes-a-los-31-cientificos-de-conacyt-investigados-por-fgr

Últimas Noticias

Primer foro sobre reforma al Poder Judicial estuvo ‘muy bien’: Sheinbaum

La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, declaró a su llegada a Mérida que le pareció ‘muy bien’ el primer foro del Parlamento Abierto,...

Sismo M7 en Perú deja varios heridos y daños materiales

Un sismo de magnitud 7 registrado este viernes en el litoral sur peruano, en el departamento de Arequipa, causó al menos ocho heridos y daños leves,...

Localizan a tres migrantes que murieron deshidratados en el desierto de Sonora

Agentes fronterizos localizaron los cuerpos de tres individuos en una región desértica al noreste de Nogales, Sonora.Las víctimas, hasta el momento no identificadas, fueron encontradas luego...

Apuñalan y matan a mujer en calles de GAM; investigan como feminicido

Un nuevo feminicidio ocurrió en la Ciudad de México, los hechos ocurrieron en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero, donde una mujer fue brutalmente...

Activan alerta por lluvias fuertes en CDMX

Todo apunta a que durante la tarde y noche de este viernes persistirás las lluvias en la Ciudad de México, por lo que la...

AMLO pide ‘no aplicar táctica dilatoria’ en elección popular de jueces

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este viernes "no dilatar" la elección popular de jueces después de que ministros de la...

‘Nadie le echó a Hacienda’, dice AMLO a Loret de Mola

El presidente Andrés Manuel López Obrador le aseguró al periodista Carlos Loret de Mola que no tiene nada de qué preocuparse y que ‘no...

Aeroméxico felicita a ASSA por aprobar la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo

La empresa Aeroméxico felicitó a la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) por concluir satisfactoriamente la consulta sobre el nuevo convenio de...