Respaldo al Plan Michoacán: “rendirá frutos para lograr la paz”, afirma senadora

0
3

Respaldo al Plan Michoacán: “rendirá frutos para lograr la paz”, afirma senadora
“La presencia de las fuerzas federales reforzará la seguridad en Michoacán y el Estado de México; confiamos plenamente en este plan”, aseguró la senadora Mariela Gutiérrez Escalante, al expresar su respaldo al Plan Michoacán para la Paz y la Justicia, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La legisladora destacó que la actual administración federal impulsa una visión integral de seguridad y paz, como lo expuso ante el Senado el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Llaman a sumar esfuerzos
Gutiérrez Escalante llamó a todos los niveles de gobierno y a los poderes públicos a “enriquecer el plan y hacer su parte”, al considerarlo un eje estratégico regional para devolver la tranquilidad a la población.
En entrevista durante la toma de posesión de Mons. Carlos Samaniego López como Obispo de Texcoco, sostuvo que el programa rendirá frutos al atender una demanda urgente de las y los michoacanos.
“Todos los esfuerzos, espirituales, de las iglesias y de la pastoral social, suman para la paz”, señaló.
Inversión histórica
La senadora subrayó que, por primera vez, se pone en marcha un plan integral para la entidad, el cual contempla:
• 37 mil 450 millones de pesos para becas y programas de Bienestar
• Beneficio directo para 1.5 millones de personas
• Inversión total superior a 57 mil millones de pesos
• Más de 100 acciones en materia de seguridad y desarrollo social
Afirmó que ningún gobierno federal había impulsado una estrategia de este alcance para Michoacán.
Apoyo sin colores políticos
Gutiérrez reiteró que no se debe regatear el apoyo al plan, más allá de simpatías políticas.
“Siempre que existan planes bien estructurados y respaldados con acciones, tendrán el apoyo del Legislativo, que debe enriquecerlos”, enfatizó.
Confió en que, con la visión y sensibilidad de la presidenta Claudia Sheinbaum, se logrará avanzar a corto plazo en la pacificación regional.