“Restituir la propiedad a quien legítimamente le pertenece es un acto de justicia social y de Estado de Derecho”, afirmó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), al anunciar el inicio de la Operación “Restitución”, una estrategia permanente para recuperar inmuebles despojados de manera ilegal en la entidad, y que ha comenzado con el aseguramiento de 75 propiedades en 25 municipios.
Este operativo, sin precedentes en la entidad, forma parte de la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, implementada con el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad estatal y policías municipales, con el objetivo de desmantelar redes criminales y erradicar la complicidad de servidores públicos en los delitos contra la propiedad.
Durante el operativo desplegado el pasado 16 de mayo, la Unidad Especial para la Investigación de los Delitos de Despojo ejecutó 46 técnicas de cateo y 29 inspecciones simultáneas en municipios como Ecatepec, Toluca, Tlalnepantla, Naucalpan, Huixquilucan, Atizapán, Texcoco, entre otros, resultando en el aseguramiento de 60 casas habitación, 7 terrenos, 7 naves industriales o bodegas y un local comercial.
Además, las autoridades confiscaron armas, cartuchos, metanfetaminas, marihuana, equipos electrónicos y 272,520 pesos en efectivo cuya procedencia está bajo investigación.
Durante los operativos, 21 personas fueron detenidas –14 hombres y 7 mujeres–, acusadas de delitos como despojo, portación de arma, resistencia y uso indebido de documentos. La Fiscalía investiga su presunta relación con organizaciones sociales autodenominadas sindicatos, tales como “Los 300”, “UPREZ Autónoma”, “USON” y “22 de Octubre”, que estarían involucradas en invasiones, fraudes y explotación ilegal de predios.
Un caso destacado es el de una gasera clandestina montada en una casa despojada en Ecatepec, perteneciente a una mujer de 83 años. En la misma demarcación fueron recuperadas otras tres viviendas cuyos propietarios son adultos mayores.
Justicia para las víctimas más vulnerables
La Fiscalía mexiquense subrayó que la prioridad es restituir las propiedades a víctimas en situación de vulnerabilidad, como el caso de Guadalupe, de 102 años, quien el 7 de mayo recuperó legalmente su casa en Naucalpan.
Asimismo, en Texcoco se aseguró una bodega que había sido invadida por falsos trabajadores que se ostentaron como parte de un sindicato para apoderarse del inmueble y desmantelarlo. En Huixquilucan, se decomisó un terreno en zona boscosa donde se explotaban recursos naturales de manera ilegal.
268 propiedades recuperadas en dos meses
Desde la creación de la Unidad Especial contra el Despojo, el pasado 25 de abril, se han logrado recuperar 268 inmuebles en 31 municipios del Estado de México, con denuncias formales por despojo.
Los municipios impactados por estas acciones incluyen: Almoloya de Juárez, Ecatepec, Chalco, Metepec, Coacalco, Huixquilucan, Naucalpan, Texcoco, Zumpango, Tultitlán, entre otros, abarcando zonas urbanas, industriales y rurales.
Llamado a denunciar y fortalecer la legalidad
La Fiscalía del Edomex hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier intento de despojo o invasión a través de los canales habilitados:
📧 [email protected]
📞 800 702 8770
📱 App FGJEdomex (iOS y Android)
La Operación “Restitución” continuará en todo el Estado de México, como una política de cero tolerancia al crimen inmobiliario, defendiendo el patrimonio de las familias mexiquenses y restituyendo el orden legal en el uso de la tierra.