Ricardo Monreal respalda postura de la presidenta de la República en la defensa de la soberanía, el territorio nacional, la Constitución y las leyes

0
2

El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, respaldó la postura de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, respecto a la defensa de la soberanía, el territorio nacional, la Constitución y las leyes, ante la orden ejecutiva secreta del presidente Donald Trump para que militares de su nación persigan a los cárteles en México.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, el legislador afirmó que “la mayoría legislativa respaldamos a la presidenta Claudia Sheinbaum; su afirmación hecha el día de hoy por la mañana es puntual y es correcta en defensa de la soberanía, el territorio nacional, la Constitución y nuestras leyes”.

Agregó que lo que está haciendo el gobierno de la Presidenta “es lo correcto al señalar que hay disposición de colaborar, disposición para la coordinación entre ambos gobiernos para combatir todas las amenazas que tenemos en común. Nosotros respaldamos su afirmación y esperamos que no se dé ningún tipo de intervención, invasión o injerencia en nuestro territorio nacional”.

El diputado Ricardo Monreal aseguró sobre la orden ejecutiva secreta del presidente Donald Trump para que los militares persigan a los cárteles en México, que no pueden actuar sin la autorización de la autoridad competente. “En México eso se llama injerencia y se estaría invadiendo la soberanía nacional”.

Indicó que la postura del gobierno es firme, por eso la presidenta de la República ha afirmado que no se permitirá y no se autorizará que en México actúen agentes extranjeros, militares o civiles. “Nosotros no podemos admitir que esa orden ejecutiva pueda aplicarse de manera extraterritorial. Sería violar la Constitución, violar la soberanía y los derechos como nación. Eso no es admisible y, por supuesto, no lo vamos a permitir”.

Precisó que “no se autoriza ni se permite, porque la Constitución así lo refiere en su artículo 40, el cual establece que el pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, de la independencia y de la soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o en general la violación del territorio mexicano, por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Consideró que en caso de que intervinieran inconstitucionalmente pueden provocar una crisis diplomática y un reclamo legítimo del gobierno mexicano, del pueblo de México a esta intervención. “Cualquier injerencia o cualquier violación a este principio constitucional generaría una crisis diplomática”.

“Sí a la cooperación, a la colaboración, al intercambio de información, como hoy lo ha ofrecido y lo ha fijado como posicionamiento político la presidenta Claudia Sheinbaum, pero no a los excesos y no a los actos unilaterales que tengan por consecuencia invadir nuestra soberanía, violar la Constitución que nos rige o actuar de manera injerencista invadiendo el territorio. Eso no es admisible y eso no va a ser posible”, enfatizó.

Resaltó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum está fuerte, está consolidado, tiene un apoyo popular sin precedente, mayoritario, casi el 80 por ciento de mexicanos y mexicanas, y no está sola, “nosotros avalamos su posición firme, de defensa dura, estratégica y también muy indeclinable de la soberanía nacional, del territorio, de la Constitución, del pueblo de México”.

Precisó que la presidenta en dos ocasiones ha señalado en sus conferencias matutinas que estaba muy próximo el acuerdo en materia de seguridad, basado en el respeto, en la cooperación y la reciprocidad que cada nación debe asumir en el caso de combatir problemas comunes, como es el fentanilo, las drogas y las armas que afectan a los dos países. “La presidenta, estoy seguro, no va a variar, no variará en su posición política y nos da mucho gusto que tenga esa firmeza como jefa de nuestra nación”.