“San Mateo Atenco está presente con calidad y tradición”: Romina Contreras

0
4

“Esta colaboración nos da la oportunidad de que todos los huixquiluquenses conozcan lo bonito que se hace en San Mateo Atenco, productos de calidad que no le piden nada a los extranjeros”, expresó la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, al inaugurar La Ruta del Calzado de San Mateo Atenco 2025, una exposición itinerante que reúne el trabajo de más de mil 200 familias productoras de calzado de piel.
El evento, instalado en la Explanada Municipal de Huixquilucan, estará abierto al público hasta el próximo domingo 20 de julio, de 10:00 a 19:00 horas, ofreciendo artículos artesanales de alta calidad, elaborados por más de 25 artesanos y fabricantes de San Mateo Atenco.
Durante el acto inaugural, Contreras Carrasco estuvo acompañada por la alcaldesa de San Mateo Atenco, Ana Aurora Muñiz Neyra, con quien celebró esta colaboración intermunicipal que impulsa el talento mexiquense y promueve la identidad cultural a través de una de las industrias más representativas del Estado de México.
La presidenta municipal destacó que este evento fortalece el desarrollo económico, fomenta nuevas oportunidades de negocio y permite a los visitantes conocer de cerca el proceso artesanal del calzado de piel.
“Huixquilucan es un municipio con espíritu emprendedor y esta ruta es también una oportunidad para establecer vínculos y reconocer el talento de nuestras y nuestros artesanos”, afirmó.
Por su parte, Ana Aurora Muñiz Neyra agradeció a Huixquilucan por recibir con entusiasmo a los productores de su municipio.
“La mejor calidad, hechos en piel y elaborados de manera artesanal por manos expertas que le dan identidad a San Mateo Atenco. Hoy acercamos productos duraderos, con diseños para toda la familia, y lo hacemos con orgullo y con la intención de apoyar a más de mil 200 familias”, dijo.
Además de fomentar la compra directa a productores, esta exposición también es un espacio para intercambiar conocimientos, mostrar nuevas tecnologías en la industria del calzado y proyectar a nivel estatal y nacional el valor de lo hecho en México.
“La Ruta del Calzado 2025” no solo representa un escaparate comercial, sino una plataforma que exalta la identidad cultural, la innovación y la excelencia de una industria que simboliza esfuerzo, tradición y futuro.
El Gobierno Municipal de Huixquilucan, con esta acción, fortalece su compromiso con el impulso al comercio local, la economía familiar y el trabajo conjunto con otros municipios en favor del bienestar de sus comunidades.