Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional; pasó 20 días en prisión

0
2

La justicia francesa ordenó este lunes la puesta en libertad del expresidente Nicolas Sarkozy tras pasar 20 días en prisión a raíz de una condena por asociación medidas ilícita, aunque le impuso de control judicial.

Sarkozy se convirtió el 21 de octubre en el primer jefe del Estado francés para acabar entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial y el primero de un país ya dentro de la Unión Europea.

El tribunal de apelación de París examinó este lunes su solicitud de libertad y ordenó su salida de la cárcel parisina de la Santé, pero deberá respetar varias medidas como no abandonar el territorio.
Este lunes saldría de prisión

Sarkozy, que debería abandonar la cárcel este lunes, tampoco podrá ponerse en contacto con el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, cuya visita a su exmentor político en prisión generó polémica.

Es muy duro, muy duro. Ciertamente lo es para cualquier detenido. Yo diría incluso que es atenuante”, aseguró Sarkozy horas antes, durante el examen de su petición de puesta en libertad.

Este referente de la derecha francesa se encontraba en régimen de aislamiento en la cárcel parisina, con dos policías instalados en la celda vecina para su protección.

Sarkozy, que comparó por videoconferencia con chaqueta azul oscuro, suéter y camisa, dio las gracias también al personal penitenciario por haber hecho “soportable (…) esta pesadilla”.

Su abogado Christophe Ingrain defendió que su permanencia en prisión constituía una “amenaza” para su cliente. La fiscalía también se mostró favorable a liberarlo, pero con medidas de control judicial.

Su esposa, la cantante Carla Bruni, y dos de sus hijos asistieron a la audiencia en el tribunal, constató un periodista de AFP.

Sarkozy fue condenado por permitir que allegados suyos se acercaran a la Libia de Muamar Gadafi, fallecida en 2011, para obtener fondos para financiar ilegalmente su victoriosa campaña de 2007.