Concentración de ozono supera los 160 ppb en la estación UAM Xochimilco; autoridades llaman a reducir emisiones y proteger la salud de la población.
Ciudad de México, 23 de abril de 2025. — La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó este miércoles la Fase 1 de Contingencia Ambiental Atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), luego de que se registrara una concentración horaria máxima de 164 ppb en la estación UAM Xochimilco, ubicada en la alcaldía del mismo nombre.
La decisión fue tomada conforme a los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas, y tiene como objetivo disminuir la exposición al aire contaminado y reducir el riesgo a la salud, así como frenar la generación de contaminantes.
Según el informe, un sistema de alta presión estacionado en el centro del país desde hace tres días generó condiciones que favorecieron la acumulación de ozono: alta radiación solar, temperaturas entre 28 y 29 °C y vientos débiles durante gran parte del día.
🟠 RESTRICCIONES A LA CIRCULACIÓN PARA ESTE JUEVES 24 DE ABRIL
De 5:00 a 22:00 horas no podrán circular:
- Vehículos con holograma 2
- Vehículos con holograma 1 y terminación 1, 2, 3, 5, 7 y 9
- Vehículos con hologramas 0 y 00, engomado verde y placas terminadas en 1 y 2
- Vehículos sin holograma, con placas foráneas o formadas por letras
- 50% de las unidades de reparto de gas LP sin válvula de desconexión seca, con matrícula non
- Vehículos de carga local o federal de 6:00 a 10:00 h (salvo los inscritos en Programas de Autorregulación)
- Taxis con restricción circularán de 10:00 a 22:00 horas
Exentos: vehículos eléctricos e híbridos, de emergencia, transporte escolar, personas con discapacidad, transporte de perecederos, motocicletas, entre otros.
🟠 RECOMENDACIONES PARA LA POBLACIÓN
- Evitar actividades al aire libre entre 13:00 y 19:00 horas
- No realizar ejercicio físico intenso en exteriores
- Posponer eventos deportivos, cívicos y culturales
- No fumar en espacios cerrados
- Consultar calidad del aire en la app “Aire” o en aire.cdmx.gob.mx
🔧 MEDIDAS PARA REDUCIR EMISIONES
- Fomentar el trabajo a distancia
- Evitar el uso de solventes, aerosoles y pinturas
- Cargar gasolina fuera del horario pico (después de las 18:00 y antes de las 10:00)
- Disminuir uso de gas y energía en casa
🏭 RESTRICCIONES INDUSTRIALES Y EN SERVICIOS
- Reducción del 40% de emisiones en fuentes fijas industriales
- Limitar operación de la Refinería de Tula y la Central Termoeléctrica “Francisco Pérez Ríos”
- Suspender actividades en hornos artesanales, gasolineras sin recuperación de vapores, y estaciones de carburación sin válvula seca
- Reducir en 50% operación de calderas sin sistemas de control
🔍 ACCIONES GUBERNAMENTALES
- Restringir circulación de vehículos oficiales administrativos
- Intensificar vigilancia contra incendios forestales y agrícolas
- Suspender obras que generen emisiones o dificulten el tránsito
Las autoridades ambientales informarán sobre la evolución de las condiciones atmosféricas en un boletín que se emitirá a las 20:00 horas de este mismo día.
Para reportar incendios, se puede llamar al 911, al 800-696-9696 (Estado de México), 800-737-0000 (CONAFOR) o consultar los teléfonos locales especializados.