El Gobierno de Huixquilucan, en colaboración con la Fundación “Ver Bien para Aprender Mejor”, entregó gratuitamente más de dos mil 750 lentes a estudiantes, con el propósito de mejorar su aprovechamiento académico y reducir brechas de desigualdad. Durante una visita a la Primaria “Justo Sierra” en Zacamulpa, donde se otorgaron 130 lentes a alumnos, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, subrayó el impacto de esta iniciativa en la calidad educativa y el ahorro económico para las familias.
Quiero agradecer al DIF de Huixquilucan que nos apoya para que se lleven a cabo este tipo de programas. Su permanente gestión es de gran utilidad para construir más y mejores oportunidades para quienes más lo necesitan. Hoy, entregamos estos lentes con mucho cariño a los alumnos de esta escuela, para que su educación siga siendo de calidad, sin ningún obstáculo”, enfatizó Contreras.
Posteriormente, se entregaron más de 250 lentes a estudiantes de la Secundaria Técnica Número 19 “José Alonso Huetzin Apocatzin”, en la colonia El Trejo. La entrega busca corregir problemas como miopía, hipermetropía y astigmatismo, mejorando la salud visual de los estudiantes para que puedan desarrollar su aprendizaje de manera plena.
El director general de la Fundación “Ver Bien Para Aprender Mejor”, José Antonio Dorbecker Castillo, reconoció la labor del Gobierno de Huixquilucan y destacó que “80 por ciento del aprendizaje se da a través de la visión”.
Desde octubre pasado, el Sistema Municipal DIF, encabezado por Ana Luisa Pérez Aguilar, ha impulsado la Jornada de Salud Visual, realizando cerca de 12 mil 550 optometrías gratuitas en diversas escuelas de la Zona Tradicional.
El director de la Primaria “Justo Sierra”, Adrián López Hernández, expresó su gratitud por el programa, señalando que una visión adecuada es clave para el desarrollo académico de los niños.
El Gobierno de Huixquilucan continuará impulsando este tipo de iniciativas en todo el territorio municipal para mejorar la calidad de vida de sus estudiantes.