Senadores cuestionan a Ebrard por trato a migrantes; “México no es muro”, dice

0
914

Los grupos parlamentarios en el Senado de la República reprocharon al secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, el viraje de la política migratoria mexicana, evidenciada en maltrato a los migrantes que buscan cruzar México rumbo a Estados Unidos, lo que ha generado una crisis humanitaria en la frontera sur. “México no es un muro” respondió el canciller, “México no tiene una política contra los migrantes, no es así. Sí tenemos un reto migratorio” de modo que tan solo el mes pasado llegaron al país 200 mil migrantes que buscan cruzar rumbo a Estados Unidos.

Al comparecer ante el Senado para analizar el tercer informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la violación de derechos humanos de migrantes, la reciente reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la supuesta preferencia a relaciones por afinidad ideológica, así como los nombramientos políticos en cargos diplomáticos, centraron las preguntas de los legisladores. En respuesta a las críticas por las agresiones a migrantes, el canciller emitió una condena y apeló a un supuesto castigo a los autores del maltrato, que quedó registrado en video circulado en redes sociales, en que un funcionario del Instituto Nacional de Migración (INM) pisó y pateó a un integrante de la caravana migrante para frenar su paso a Estados Unidos. “Las imágenes indignan a todos los compañeros del gabinete de seguridad y los mandos del gobierno de México, no debemos permitir que se violen derechos humanos y por tanto se solicitó se suspendiera y sancionara a quien violó derechos humanos”, expresó en deslinde que fue festejado con aplausos por las bancadas de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Verde (PVEM). Y es que pese a los cuestionamientos opositores, la comparecencia fue tersa. Es usted, dijo la morenista Bertha Caraveo, “uno de los mejores cancilleres que ha tenido la nación”. Gracias a él, dijo, México tiene respeto y cercanía con Estados Unidos, y bajo su conducción de la política exterior, “nuestro país es faro, luz y guía”.Vergonzante trato a migrantes

Contrario a esa visión, el senador independiente del llamado grupo parlamentario plural, Emilio Alvarez Icaza abrió las críticas en la sesión cuando planteó que da vergüenza el abandono de la tradicional política de solidaridad “e infelizmente por la vía de los hechos nos hemos convertido en el muro de Trump” . En supuesto castigo, uno de los agentes del INM presentes en las agresiones hoy está, ahora está en la delegación del INM en la Ciudad de México, recordó.