El próximo 1 de septiembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) celebrará su sesión solemne de instalación, a la que se invitará a la presidenta Claudia Sheinbaum, así como a las presidencias de la Cámara de Diputados y del Senado, confirmó el próximo ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz.
Aguilar destacó que se trata de un evento “histórico” que reunirá a los tres Poderes de la Unión en un acto republicano. “Hemos invitado al Senado, a la Cámara de Diputados y a la presidenta de la República; es un momento inédito que estamos viviendo en el país”, afirmó tras reunirse con Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña en la sede del Senado.
“La invitación que nos corresponde a nosotros es a la Corte, a la sesión solemne de instalación, hemos invitado al Senado, a la Cámara de Diputados, a la presidenta de la República, va a ser un acto republicano de los poderes que surgen del pueblo, que ese es el acto histórico y el momento que estamos viviendo en el país, inédito”, dijo el próximo ministro presidente.
Transición sin vacíos en el Alto Tribunal
El ministro presidente electo señaló que la Corte se prepara para iniciar funciones “con mucha fuerza” desde el primer día, evitando vacíos o retrasos en la resolución de expedientes.
“La Corte va a realizar sus actividades con mucha fuerza, yo espero que sea desde el primer día, tenemos muchas tareas, muchos expedientes, nos estamos preparando ahorita para que no haya un vacío, una laguna, para que desde que entremos comencemos a tomar las decisiones que correspondan en el cambio que vamos a tener”.
Explicó que el proceso de entrega-recepción con la actual presidenta, Norma Piña Hernández, avanza “en tiempo y forma” y que la información fluye para tomar decisiones y hacer los ajustes necesarios.
“Vamos muy bien, está fluyendo la información necesaria para tomar las decisiones y los ajustes, los cambios que vamos a tener a partir del primero de septiembre”.
La ceremonia incluirá la toma de protesta de los nueve ministros del Tribunal Constitucional, así como de magistrados electorales, de circuito y jueces de distrito electos el pasado 1 de junio.